EE.UU. y Rusia inician nueva ronda para salvar pacto de armas atómicas

Pekín ha rechazado con vehemencia cualquier participación en estas negociaciones.
Misiles
Misiles Crédito: AFP

Estados Unidos y Rusia iniciaron este lunes en Viena una tercera ronda de negociaciones de alto nivel para analizar cómo salvar el "Nuevo START", el último acuerdo de control de armas nucleares que sigue vigente entre estas dos grandes potencias atómicas.

Los negociadores se reunieron a puerta cerrada desde primera hora de la mañana en un palacete en el centro de Viena y tienen previsto seguir hablando hasta mañana martes por la tarde.

Mire acá: Italia trata de frenar la entrada del virus en los principales aeropuertos

El negociador jefe estadounidense, Marshall Billingsleá, señaló al comienzo de las conversaciones en la red social Twitter que Estados Unidos "está listo para un diálogo serio".

La delegación rusa está encabezada por el viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov.

El embajador ruso ante los Organismos Internacionales en Viena, Mijail Uliánov, afirmó en su cuenta de Twitter que "un diálogo profesional con la mente abierta es mejor que la retórica propagandística que dominó este ámbito durante mucho tiempo".

Vea también: Justicia de Brasil autoriza aborto en una niña de 10 años que fue violada

El diplomático parecía referirse a la pasada exigencia de EE.UU. de incluir en estas negociaciones a China, al considerar que el gigante asiático está construyendo al margen del acuerdo Nuevo START un enorme arsenal atómico sin restricciones.

Pekín ha rechazado con vehemencia cualquier participación en estas negociaciones de control de armamento atómico.

El primer encuentro entre las partes se celebró a finales de junio, con Billingslea y Riabkov al frente, mientras que la segunda ronda tuvo lugar a nivel de expertos a finales de julio, siempre en la capital austríaca.

Según informó este domingo la cadena NBC, el presidente de EE.UU., Donald Trump, aspira a celebrar antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre próximo una cumbre con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para anunciar un acuerdo sobre la extensión del Nuevo START, que vence en febrero de 2021.

Consulte acá: Trump no participaría en conferencia de Putin sobre Irán

START son las siglas inglesas para "Tratado de Reducción de Armas Estratégicas".

El pacto, firmado en 2010, limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de 1.550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias, en tierra, mar y aire.

En caso de un acuerdo en Viena, la vigencia de tratado podría ser prorrogada por cinco años, hasta 2026.

Si no se logra esa extensión, los expertos ven el riesgo de una nueva carrera de rearme nuclear, pues por primera vez desde 1972 no habría ningún acuerdo de control de armas atómicas en vigor entre las dos mayores potencias nucleares del mundo.

Mire también: Pentágono crea unidad especializada para el estudio de ovnis

Rusia y Estados Unidos controlan el 90 % de todas armas nucleares que existen en el planeta.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.