En medio de protestas exigen justicia por la muerte de Debanhi Escobar en México

El cuerpo fue encontrado dentro de la cisterna de un hotel la noche del jueves en una carretera de los suburbios de Monterrey.
Debanhi Escobar
Debanhi Escobar, la joven de 18 años que apareció muerta en un poso en México Crédito: Tomada de Instagram

El hallazgo del cuerpo de una joven que estaba desaparecida en la norteña ciudad de Monterrey generó conmoción y protestas este viernes en México, en un caso paradigmático de la brutal violencia que viven las mujeres en el país.

El cuerpo de Debanhi Escobar, de 18 años, quien estaba desaparecida desde el 9 de abril, fue encontrado dentro de la cisterna de un hotel la noche del jueves en una carretera de los suburbios de Monterrey, capital del estado de Nuevo León.

Le puede interesar: Lo que se sabe de la misteriosa muerte de Debanhi Escobar, un caso que conmocionó a México

Este viernes, grupos feministas salieron a las calles de esa ciudad para exigir justicia por la muerte de la joven.

Centenares de mujeres portaban pancartas con leyendas como "Nuevo León es feminicida" y "Basta de mentiras, basta de encubrir. ¡Justicia!".

"Lo que todos vemos no puede ocultarse, quiero que nos vean, que nos pongan más atención", dijo a AFP durante la manifestación Valeria, quien evitó dar su apellido.

Las mujeres realizaron pintadas en las instalaciones de la fiscalía de Nuevo León que decían "Por Debanhi, por todas, ni una más" y "Feminicidas. Nos están matando".

Mujeres desaparecidas en Nuevo León

Debanhi fue vista por última vez de madrugada en una carretera tras bajarse de un taxi de aplicación por una aparente inconformidad con el conductor.

El caso se volvió paradigmático por el aumento en el número de mujeres desaparecidas que se ha registrado en Nuevo León. En lo que va del año hay reportes de 327 mujeres desaparecidas en el estado, según cifras oficiales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el hecho ante la prensa y ofreció que sea investigado por la fiscalía general.

"Nosotros estamos expresando nuestro deseo de que se aclare lo que sucedió y, sin adelantar juicios, ayudar en la investigación, si lo solicita el gobierno de Nuevo León", dijo el mandatario.

Lea también: El diez de mayo será el juicio del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández

El caso generó indignación en México, en donde la violencia contra las mujeres ha aumentado en los últimos años, con un promedio de 10 asesinadas al día, según cifras oficiales.

Amnistía Internacional exigió a las autoridades mexicanas que la muerte de Escobar no quede impune.

"Las autoridades mexicanas continúan cometiendo deficiencias que vulneran el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias", dijo la organización.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia