Emergencia nacional en Paraguay por dengue

Falta la firma del presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, que se recupera del dengue.
Durante la primera semana de 2020 se han reportado 127
Durante la primera semana de 2020 se han reportado 127 Crédito: Archivo

La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó este lunes la declaración de emergencia nacional por dengue, iniciativa ya sancionada por el Senado y que pasa al Ejecutivo, que hasta ahora consideró innecesaria esa herramienta para combatir la enfermedad, que ha dejado 16 muertes en lo que va de año.

El proyecto de ley, impulsado por la senadora del Partido Democrático Progresista Desirée Masi, pretende desbloquear los fondos de emergencia para combatir la epidemia, con 4.255 casos confirmados y 89 actas de fallecimiento que son analizadas para determinar si se debieron al dengue.

Lea aquí: Se confirma primer colombiano con coronavirus Covid-19

La votación en la Cámara Baja contó con el respaldo de 33 legisladores y la oposición de 24 diputados en esta sesión extraordinaria.

Al igual que ocurrió la semana pasada en la votación en el Senado, varios diputados responsabilizaron al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, de la falta de respuesta de su cartera ante la gravedad de la epidemia.

El titular de Salud se había opuesto en varias ocasiones a decretar la emergencia sanitaria al alegar que los centros públicos garantizan la asistencia sanitaria con personal de blanco y medicamentos. Sin embargo, este fin de semana, el ministro dijo a los medios que el Ejecutivo apoyaría la declaración de emergencia del Congreso.

La declaración queda ahora en manos del presidente del país, Mario Abdo Benítez, del Partido Colorado, quien debe decidir si sanciona el proyecto de ley, y quien se recupera, junto a su esposa, tras haber enfermado de dengue.

Le puede interesar: Arrancó batalla legislativa en Francia por la reforma de pensiones

Esta sesión extraordinaria de Diputados también incluyó otro punto relacionado con el dengue, que buscaba penalizar acciones que propaguen los criaderos del mosquito vector. No obstante, ese punto no se votó y pasó a Comisión para su estudio.

En el último reporte sobre las cifras de dengue, el Servicio Nacional de Paludismo (Senepa) informó de que el 95 % de los domicilios visitados durante sus tareas de limpieza tiene criaderos del mosquito.

Por este motivo, el Gobierno sigue insistiendo en la concienciación ciudadana a través de cuñas en radios y redes sociales, para advertir de la peligrosidad del mosquito vector e instar a la limpieza para evitar la propagación de criaderos en las casas.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento