Polémica: embajador de Colombia en Nicaragua marchó para celebrar la revolución sandinista [Video]

León Fredy Muñoz, embajador de Colombia en Nicaragua, lució una gorra y una pañoleta del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
León Fredy Muñoz, embajador de Colombia en Nicaragua, participó en marcha sandinista
León Fredy Muñoz, embajador de Colombia en Nicaragua, participó en marcha sandinista Crédito: Twitter León Fredy Muñoz @LeonFredyM

Nicaragua ya empezó las celebraciones de la revolución sandinista, ocurrida en julio de 1979, y el pasado viernes se desarrolló una marcha en la ciudad de León en la que participó León Fredy Muñoz, embajador de Colombia en ese país desde septiembre de 2022.

Durante la caminata, Muñoz lució una gorra y una pañoleta alusivas al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), el partido oficialista de izquierda con el que Daniel Ortega lleva gobernando por más de 16 años, desde enero de 2007, en un régimen que ha sido denunciado por ataques a la prensa y violaciones de derechos humanos.

Lea más: El día que Daniel Ortega expulsó de Nicaragua monjas "antidemocráticos"

El embajador no se limitó a usar esos elementos. También pronunció palabras elogiosas hacia la revolución sandinista: "Eso es admirable. Lo que yo he sentido desde el 30 de septiembre que llegué acá a Nicaragua (...) es un pueblo alegre, un pueblo bonito, un pueblo amable y, sobre todo, un pueblo que está convencido de su revolución".

"La verdad, estoy gratamente sorprendido. Aquí, en León, esta celebración, esta conmemoración de este 7 de julio es una cosa maravillosa", declaró Muñoz.

Lea también: Diferendo limítrofe Colombia - Nicaragua: determinación final se conocerá el 13 de julio

La presencia del embajador en la marcha generó un fuerte rechazo en Estados Unidos, donde el senador republicano Marco Rubio emitió un pronunciamiento, en Twitter: "Es inconcebible que el embajador del gobierno Petro aplauda una revolución Marxista y sangrienta".

"Es un grave insulto a todos los nicaragüenses y exiliados que aún sufren las repercusiones de los sandinistas", concluyó Rubio.

La participación del embajador en la marcha ha sido calificada como una forma de involucrarse indebidamente en política, toda vez que se espera que los representantes diplomáticos asuman una posición independiente.

Además, ha generado molestia debido a las denuncias que pesan contra el régimen de Ortega, que en febrero les quitó la nacionalidad los escritores Gioconda Belli y Sergio Ramírez y a otras 92 personas, señalándolas como "traidores de la patria".

Lea también: La posición de Colombia frente a excarcelación de presos políticos en Nicaragua

El único de los presidentes progresistas latinoamericanos en rechazar esa decisión fue el de Chile, Gabriel Boric, quien no dudó en llamar "dictador" a Ortega: "Un abrazo fraterno a Gioconda, Sergio, Sofía, Carlos y a todos quienes Ortega ha pretendido despojarlos de su nacionalidad nicaragüense. No sabe el dictador que la patria se lleva en el corazón y en los actos, y no se priva por decreto", escribió en Twitter, el 18 de febrero.

"[Daniel Ortega] pareciera no saber que la patria se lleva en el alma y en la sangre y no se quita por decreto. Eso bien lo saben Gioconda Belli, Sergio Ramírez o Dora María Téllez, entre tantos otros", dijo Boric, en marzo de 2023, durante la Cumbre Iberoamericana.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.