La posición de Colombia frente a excarcelación de presos políticos en Nicaragua

El Gobierno de Daniel Ortega liberó a cerca de 200 presos políticos.
Álvaro Leyva
Álvaro Leyva Crédito: Cancillería

En días pasados se conoció la decisión del Gobierno nicaragüense de Daniel Ortega de liberar a cerca de 200 presos políticos, recluidos en varios centros penales del país y enviados a Estados Unidos. Frente a eso, Colombia fijó su posición.

”El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia sigue con atención las decisiones del gobierno de la República de Nicaragua con respecto a un importante grupo de personas detenidas en ese país”, señaló Colombia en un comunicado este viernes.

Lea también: Ciclón en Nueva Zelanda deja al menos ocho muertos

Colombia considera “sí, un paso importante para el diálogo nacional, la decisión del pasado 9 de febrero de excarcelar a 222 ciudadanos y trasladarlos a los Estados Unidos gracias a la facilitación del gobierno estadounidense”.

Añaden que “lamentan” la iniciativa gubernamental de promover en la Asamblea Nacional la reforma de los artículos de la Constitución Política que “regulan las condiciones de adquisición, pérdida y recuperación de la nacionalidad, como resultado de la cual se retiró la nacionalidad nicaragüense a los 222 ciudadanos excarcelados”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó igualmente su “preocupación por la decisión de retirar también la nacionalidad nicaragüense a otros 94 ciudadanos, anunciada por el Tribunal de Apelaciones de la Circunscripción de Managua el 16 de febrero de 2023”.

Lea también: Terremoto en Turquía: El rescate de tres personas tras 260 horas del desastre

”Estas medidas vulneran el derecho a la nacionalidad, contemplado en un conjunto de instrumentos jurídicos internacionales, incluyendo, entre otros, la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, tratado del cual Nicaragua es Estado parte”, recalcan.

El Gobierno de Colombia hizo un llamado a “generar medidas de confianza que contribuyan a la reconciliación nacional, al respeto del Estado de derecho y al bienestar del pueblo nicaragüense”.

El sorpresivo anuncio de liberación de presos tiene lugar en momentos en que Daniel Ortega enfrenta presiones debido al creciente autoritarismo de su Gobierno. Ortega en rueda de prensa negó que haya negociado con Washington las liberaciones.

"No se trataba de negociación, nada, esto debe quedar claro", dijo.

Un tribunal de Managua confirmó la excarcelación y expulsión de los 222 opositores. "Un obispo se negó a ser deportado y volvió la cárcel", dijo Ortega.

Entre los liberados se encuentran la exprecandidata presidencial Cristiana Chamorro y su hermano y exministro Pedro Joaquín Chamorro, así como otros políticos que pretendían desafiar a Ortega en los últimos comicios. Ambos son hijos de la exmandataria Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997).


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.