Elon Musk habría evitado un ataque nuclear ruso

Musk argumentó que no quería ser el responsable de iniciar una tercera guerra mundial,
Elon Musk
Crédito: AFP

La compañía del multimillonario Elon Musk, Starlink, llegó a Ucrania apenas días después de iniciada la guerra contra Rusia. A través de, en ese entonces Twitter, el vice ministro de Transformación Digital ucraniano, apeló a Musk para que activara el servicio de internet satelital con el fin de beneficiar a su país en la confrontación.

Tras los intensos ataques rusos al sur y este del país, algunas zonas quedaron sin conexión a internet y no había demasiadas noticias de lo que pasaba allí. Los servicios de Starlink se convirtieron en una opción para aquellas zonas remotas o afectadas, debido a los más de 1.500 satélites activos de Musk en el espacio.

Lea además: Panamá aumentará expulsiones de migrantes que entren por el Darién

Sin embargo, un año después, en febrero de 2023, el magnate decidió apagar los servicios de su compañía en Ucrania. Musk argumentó que no quería ser el responsable de iniciar una tercera guerra mundial, pues, sin dar demasiados detalles, argumentó que la banda ancha satelital podría usarse para montar ataques de aviones no tripulados de largo alcance en territorio ruso, recrudeciendo la guerra.

Recientemente, a través de su cuenta de X, publicó una respuesta en la que amplió los detalles de su decisión. "Hubo un pedido de las autoridades de gobierno (ucranianas) para activar Starlink hasta Sebastopol. La intención evidente era hundir la mayor parte de la flota rusa", escribió.

Cuenta X Elon Musk
Cuenta X Elon MuskCrédito: Cuenta X Elon Musk

En Sebastopol se ubica la base de la flota rusa en el mar Negro, y allí no hay cobertura de internet convencional. "Si hubiera aceptado el pedido, SpaceX hubiese sido explícitamente cómplice en un acto mayor de guerra y en una escalada de conflicto", añadió Musk.

De interés: Mujer se escondió en aire acondicionado de edificio tras ser apuñalada por su novio

Esta afirmación llegó como una respuesta a un extracto publicado de una biografía suya, escrita por Walter Isaacson. El prestigioso diario The Washington Post publicó un fragmento de la biografía en la que Isaacson afirmaba que Musk "habló con el embajador ruso en Estados Unidos" quien "le dijo explícitamente que un ataque ucraniano en Crimea desataría una respuesta nuclear rusa".

El fundador de Tesla añadió finalmente que "las dos partes deberían acordar una tregua. Cada día que pasa, más jóvenes ucranianos y rusos mueren para ganar y perder pequeñas porciones de territorio, con las fronteras prácticamente sin moverse. Esto no vale perder sus vidas".


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología