Elon Musk está cancelando tarjetas de crédito a estas personas

El Departamento de Eficiencia de EE. UU., bajo Elon Musk, toma medidas drásticas para reducir el fraude y optimizar el uso de recursos federales.
Elon Musk
Elon Musk, encargado del DOGE. Crédito: AFP

El Departamento de Eficiencia de Estados Unidos (DOGE), bajo la dirección del magnate Elon Musk, continúa implementando estrategias para reducir el gasto y optimizar los recursos en la economía estadounidense.

A decisiones controvertidas como el cierre total de USAID (la agencia de cooperación internacional) y la eliminación de múltiples regulaciones consideradas como “obstáculos burocráticos”, se suma ahora la desactivación de más de 470.000 tarjetas de crédito vinculadas al aparato federal, sin previo aviso.

Le puede interesar: Hombre estuvo 8 horas en un árbol para evitar a los agentes migratorios en Texas

¿Por qué se desactivaron las tarjetas de crédito?

La medida responde a una auditoría en curso de más de 30 agencias federales, con el objetivo de identificar fraudes, evitar despilfarros y mejorar la gestión de los recursos administrados por los bancos.

Tarjeetas de crédito
La decisión de desactivar las tarjetas de crédito viene en medio de una auditoría a más de 30 entidades estatales.Crédito: AFP

Según el informe económico general del Departamento de Defensa, el Gobierno no ha logrado una aprobación contable satisfactoria durante siete años consecutivos. En consecuencia, la administración de Donald Trump busca recortar los gastos asociados al fraude crediticio.

Entre las irregularidades detectadas están cuentas activas a nombre de personas fallecidas o de edad extremadamente avanzada. Se estima que cerca del 10% de las 4,6 millones de cuentas eran ineficientes o presentaban actividad fraudulenta, movilizando hasta 40.000 millones de dólares anuales en transacciones.

Le puede interesar: Harry pierde batalla legal: ¿Por qué el príncipe no tendrá protección policial en el Reino Unido?

También se reforzaron los controles sobre los préstamos otorgados por la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), exigiendo la verificación de la fecha de nacimiento para evitar créditos a menores de edad o personas mayores de 120 años.

Tarjetas de crédito
La auditoría encontró fraudes como cuentas activas a nombre de personas fallecidas o de edad extremadamente avanzada (como 120 años).Crédito: AFP

Criterios para la cancelación de tarjetas

Los requisitos establecidos para la desactivación fueron los siguientes:

  • Falta de movimientos recientes.
  • Asociación con personas fuera de programas activos.
  • Actividad sospechosa o duplicada.
  • Pertenencia a individuos fallecidos o de edad extrema (más de 120 años).

Esta política está alineada con la agenda de Elon Musk desde su llegada al DOGE: recorte de gastos, eliminación de trámites innecesarios y desmonte de estructuras que califica como ineficientes.

Según el empresario, esta cancelación es solo el inicio de una reforma más amplia. Ha manifestado su intención de reestructurar el sistema de gastos federales, incluyendo aspectos como viajes oficiales, subvenciones educativas y contratos de asesoría externa.

El DOGE ya prepara una segunda auditoría, esta vez dirigida a entidades estatales y municipales.

Le puede interesar: Empresa de envíos da buena noticia a usuarios afectados por aranceles de Trump

¿Una estrategia política?

Algunos analistas consideran que esta decisión de Musk también tiene un trasfondo político, especialmente con la proximidad de las elecciones locales. El empresario ha intensificado sus acciones en el ámbito federal, lo que podría interpretarse como una forma de ganar visibilidad o influencia.

Se espera, sin embargo, que Musk abandone pronto su cargo en el DOGE para centrarse en sus empresas, en especial Tesla, que ha reportado pérdidas millonarias durante la administración de Trump.

Queda por verse si estas medidas se mantendrán tras su salida o si fueron parte de una estrategia de impacto a corto plazo sobre la economía de Estados Unidos.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.