Observadores electorales de la UE en Venezuela "se han portado a la altura", dice Maduro

Isabel Santos, jefa de la misión electoral de la UE, dijo que todo transcurría "tranquilamente" en la jornada electoral.
Votantes participan en elecciones en Venezuela
La Aila espera que este proceso electoral cuente con mecanismos adecuados Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este domingo que los observadores de la Unión Europea que acompañan las elecciones de alcaldes y gobernadores "se han portado a la altura".

"Hasta el día de hoy se han portado a la altura, respetando la Constitución y las leyes, ojalá sea así hasta el final de su misión de veeduría, ojalá sea así, lo deseo de verdad, sinceramente", dijo el mandatario después de votar en Caracas.

Mire también: Maduro pide a candidatos respetar resultados de elecciones en Venezuela

La presencia de los observadores europeos en una elección en Venezuela, la primera en 15 años, ha suscitado críticas en voceros del chavismo, y de hecho el propio Maduro advirtió en la víspera de los comicios que la UE no está facultada para dar un "veredicto" del proceso.

"Todos los acompañantes internacionales deben respetar las leyes de Venezuela, y deben respetar estrictamente el reglamento del poder electoral que los invitó", insistió el mandatario.

Consulte también: Venezuela tendrá elecciones regionales; oposición regresa al ruedo electoral

Más temprano, la jefa de la misión electoral de la UE, Isabel Santos, dijo que todo transcurría "tranquilamente" en la jornada electoral.

A los comicios, que marca también el regreso del grueso de la oposición a la vía electoral, están convocados 21 millones de los 30 millones de habitantes, para escoger a 23 gobernadores y 335 alcaldes.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.