Siguen los obstáculos del régimen de Maduro: Corina Yoris no ha podido inscribirse como candidata

Corina Yoris es la escogida por María Corina Machado para enfrentar a Nicolás Maduro.
María Corina Machado y Corina Yoris
María Corina Machado y Corina Yoris Crédito: AFP

La inscripción de la doctora Corina Yoris, que surgió en reemplazo de María Corina Machado para las próximas elecciones presidenciales, fue obstaculizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). A pesar de abrir periodos virtuales para que las coaliciones postularan a sus candidatos, el ente electoral omitió, incluso a última hora, la inclusión de las tarjetas de las principales fuerzas opositoras, Un Nuevo Tiempo (UNT) y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Lea: ¿Quién es Corina Yoris, la filósofa que enfrentará a Nicolás Maduro en las elecciones de Venezuela?

Este incidente se suma a la controversia generada por las declaraciones de la exministra Iris Varela, quien acusó a Yoris de poseer doble nacionalidad, uruguaya y venezolana, alegación que la académica desmintió vehementemente. “Nací en Caracas, mis padres nacieron en Venezuela y jamás opté por una nacionalidad diferente a la venezolana”, afirmó Yoris en sus redes sociales, buscando disipar las dudas sobre su elegibilidad.

Los esfuerzos de los representantes legales de la UNT y la MUD por registrar a Corina Yoris en la plataforma digital del CNE resultaron infructuosos, al no proporcionárseles la clave de acceso necesaria, privilegio que sí fue otorgado a otros candidatos. Entre los ya inscritos destacan nombres como Nicolás Maduro, quien busca la reelección, y otras figuras como Luis Eduardo Martínez, Antonio Ecarri, y Daniel Ceballos.

La situación se complica al considerar los llamados "alacranes", término despectivo utilizado para describir a aquellos dentro de la oposición acusados de traicionar sus principios y colaborar con el régimen. Hasta la fecha, el CNE ha permitido la postulación de múltiples candidatos, pero la exclusión de Yoris plantea serias preguntas sobre la equidad y transparencia del proceso electoral.

Lea: María Corina Machado alerta de "maniobra" para impedir la inscripción de su candidata

En respuesta a este escenario, Nicolás Maduro planea encabezar una marcha simbólica hacia el CNE, reafirmando su candidatura ya asegurada digitalmente. Por otro lado, la oposición se encuentra en una carrera contra el tiempo, buscando alternativas viables ante la imposibilidad de inscribir a Yoris. Figuras como el gobernador del Zulia, Manuel Rosales, y el exrector del CNE, Luis Emilio Rondón, surgen como posibles sustitutos, aunque cualquier candidatura deberá contar con el respaldo de María Corina Machado, cuyo liderazgo y popularidad son indiscutibles dentro del sector que ansía un cambio de gobierno.

Eugenio G. Martínez, periodista experto en materia electoral, sugiere que aún existe la posibilidad de que el CNE extienda el periodo de postulaciones por 72 horas, ofreciendo un breve respiro a la oposición. Sin embargo, de no concretarse esta prórroga, el proceso electoral de 2024 podría marcar uno de los pocos momentos en la historia reciente de Venezuela donde la flexibilidad del CNE no se manifieste.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico