Israel arrancó consultas para formar nuevo gobierno

El plazo concedido a Netanyahu tras las elecciones del 23 de marzo para formar un gobierno expiró a medianoche.
Benjamín Netanyahu pide a las personas salir a votar en elecciones de Israel
Benjamín Netanyahu pide a las personas salir a votar en elecciones de Israel. Crédito: AFP

El presidente de Israel, Reuven Rivlin, inició este miércoles consultas para confiar a una nueva figura política el mandato de formar el gobierno tras el fracaso del primer ministro saliente, Benjamin Netanyahu.

El plazo concedido a Netanyahu tras las elecciones del 23 de marzo para formar un gobierno expiró a medianoche sin que pudiera conseguir una mayoría de 61 diputados de los 120 del Knéset (el parlamento israelí) con miras a una coalición gubernamental.

Lea además: Centro de Inteligencia de OMS busca combatir futuras pandemias

Si hubiera estado cerca de llegar a un acuerdo, Netanyahu podría haber solicitado una prórroga de dos semanas. Pero no lo hizo, dijeron tanto la presidencia como su partido de derecha, el Likud.

Después de este fracaso, Rivlin tiene tres días para decidir a quién otorga el mandato de formar el gobierno, y poner fin así a la crisis política que vive el país desde hace dos años.

El presidente ya pidió a los partidos que le presenten los nombres de los candidatos, y los que circulan son: Yair Lapid y Naftali Bennett.

Jefe de la oposición, cuya formación Yesh Atid ("Hay un futuro") llegó en segundo lugar con 17 diputados en las elecciones legislativas, Lapid buscaría formar un "gobierno de unión nacional" para expulsar del poder a Netanyahu, juzgado por "corrupción" y "malversación" en una serie de casos.

"Llegó el momento para un nuevo gobierno (...) Se trata de una oportunidad histórica para romper las barreras que dividen a la sociedad israelí, para unir a los religiosos y los laicos, la izquierda, la derecha y el centro", lanzó el centrista Lapid esta semana.

Lea también: Veto a Donald Trump se mantiene en la red social Facebook

¿Lapid o Bennett?

El presidente israelí recibió por separado a Lapid y a Bennett, y a ambos les habría pedido que aceptaran el mandato de formar el próximo gobierno, según fuentes de ambos lados.

Si bien parece una opción lógica para muchos comentaristas israelíes, Lapid podría ser derrotado en la recta final por Bennett, jefe de la formación de derecha radical Yamina (7 diputados).

Bennett se coloca entre el "bloque de derecha", que Netanyahu intentó en vano unir, y el "bloque del cambio" que Lapid trata de consolidar.

El Likud podría recomendar que el mandato sea concedido a Bennett en un último esfuerzo para obtener un gobierno de derecha.

En el parlamento, 65 de los 120 diputados son miembros de partidos abiertamente de derecha. Pero dos de sus partidos, Yamina y "Nueva Esperanza", presididos por Gideon Saar, se negaron a unirse al campo de Netanyahu.

Lapid y Bennett también podrían intentar formar un gobierno juntos. Según una encuesta del canal israelí 13 difundida el miércoles, 43 % de los israelíes desean un gobierno Lapid-Bennett.

Le puede interesar: López Obrador llama 'aves carroñeras' a quienes quieran "manipular" tragedia del metro en México

Pero en una escena política israelí hiperfragmentada, los campos de Lapid y Bennett no sólo deberían unirse a la izquierda, el centro y la derecha decepcionada de Netanyahu, sino también a, al menos, un partido árabe.

Por primera vez en su carrera política, Naftali Bennett se reunió a solas con Mansur Abas, líder de una pequeña formación árabe e islamista que podría ser la pieza que falta para alcanzar el número mágico de 61 diputados.

Si la oposición logra formar un gobierno de unidad, sería el punto final de una página importante en la historia de Israel, con la partida de Netanyahu, en el poder durante los últimos 12 años.

De lo contrario, los israelíes podrían volver a votar por quinta vez en poco más de dos años. Según una encuesta publicada el miércoles por el Instituto Democrático de Israel, un centro de análisis de Jerusalén, 70 % de los israelíes esperan nuevas elecciones.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.