Organismos internacionales reaccionan al triunfo de Biden

El primer ministro Narendra Modi felicitó a Biden y, en especial, a su compañera de lista, Kamala Harris, de orígenes indios.
Joe Biden, nuevo presidente de EEUU
Crédito: AFP

Numerosos dirigentes mundiales y varios organismos internacionales felicitaron este sábado al demócrata Joe Biden, tras el anuncio de su victoria en las presidenciales estadounidenses, que pondrá punto y final al convulso mandato de Donald Trump.

Lea aquí: Trump insiste en que ganó las elecciones pese a confirmarse su derrota

Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, saludaron la elección de Biden.

También apostaron por reconstruir una "relación firme" entre la UE y Estados Unidos, después de que Trump mantuviera tensas relaciones con algunos de los principales dirigentes europeos.

"La Comisión está lista para intensificar su cooperación con la nueva administración", añadió Von der Leyen, mientras que Michel defendió la necesidad de reforzar la colaboración entre Washington y Bruselas para afrontar desafíos mundiales, como el covid-19, el cambio climático o el comercio internacional.

La OTAN

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también felicitó al candidato demócrata y dijo estar "impaciente de trabajar" con este "firme partidario de la Alianza" Atlántica.

Lea además: Joe Biden y la tarea que le espera para restablecer la diplomacia estadounidense

"Una OTAN robusta es algo bueno tanto para Norteamérica como para Europa", afirmó Stoltenberg.

Reino Unido

El primer ministro británico, Boris Johnson, también felicitó a Biden y Kamala Harris "por su logro histórico".

"Espero que trabajemos estrechamente en nuestras prioridades compartidas, desde el cambio climático hasta el comercio y la seguridad", tuiteó el dirigente conservador británico, que en el pasado mantuvo tensas relaciones con Biden y el expresidente demócrata Barack Obama.

Alemania

La canciller alemana, Angela Merkel, cuyas relaciones con Trump fueron más que frías, deseó a Biden "de todo corazón suerte y éxito".

"Nuestra amistad transatlántica es irreemplazable si queremos superar los grandes desafíos de nuestro tiempo", añadió la dirigente democristiana, citada en un tuit de su portavoz.

El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, también expresó su deseo de que la elección de Biden suponga "un nuevo impulso" en las relaciones transatlánticas.

Le puede interesar: Donald Trump, en el club de los pocos presidentes derrotados en reelección

Francia

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, felicitó a Biden y le pidió actuar "juntos" para "afrontar los desafíos actuales". Tenemos mucho que hacer para afrontar los desafíos actuales. ¡Actuemos juntos!", reaccionó en Twitter el inquilino del Elíseo.

Canadá

"Estoy impaciente por trabajar con el presidente electo Biden, la vicepresidenta Harris, su administración y el Congreso de Estados Unidos para que podamos superar juntos los mayores desafíos mundiales", escribió en un comunicado el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Argentina

"Felicito al pueblo estadounidense por el récord de participación en las elecciones, una clara expresión de la voluntad popular. Saludo a @JoeBiden, próximo presidente de los Estados Unidos, y a @KamalaHarris, que será la primera vicepresidenta mujer de ese país", afirmó en Twitter el presidente de Argentina, Alberto Fernández (centro-izquierda).

Vea aquí: Joe Biden y Kamala Harris reciben felicitaciones de líderes del mundo

España

El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, le deseó "suerte" a Biden. "Estamos preparados para cooperar con los EE.UU. y hacer frente juntos a los grandes retos globales", añadió Sánchez.

Italia

El jefe del gobierno italiano, Giuseppe Conte, felicitó "al pueblo estadounidense y a sus instituciones por su prueba excepcional de vitalidad democrática" y aseguró que quería "trabajar" con el exvicepresidente de Obama para "reforzar la relación transatlántica".

Irlanda

El primer ministro irlandés, Micheal Martin, fue uno de los primeros en felicitar a Biden, al que describió como "un verdadero amigo" de Irlanda.

"Joe Biden ha sido un verdadero amigo de esta nación a lo largo de su vida y espero trabajar con él en los próximos años. También espero darle la bienvenida a casa cuando las circunstancias lo permitan", aseguró Martin en su cuenta de Twitter.

India

El primer ministro indio, Narendra Modi, felicitó a Biden y en especial a su compañera de lista, Kamala Harris, de orígenes indios, por su éxito "rompedor"."¡Felicidades @JoeBiden por su victoria espectacular", tuiteó Modi.

En un tuit por separado se dirigió a Harris: "Su éxito es rompedor y fuente de un inmenso orgullo [...] para todos los indio-estadounidenses".

Kamala Harris, la primera mujer en ser elegida vicepresidenta de Estados Unidos, es hija de un padre jamaicano y de una madre india.

Estados Unidos

El expresidente estadounidense Barack Obama reaccionó a la elección del que fue su vicepresidente destacando que Biden "tiene lo que hace falta para ser presidente": "Porque cuando entre en la Casa Blanca en enero, afrontará una serie de desafíos extraordinarios que ningún otro presidente recién elegido ha tenido que enfrentar -una aguda pandemia que arrasa al país, una economía y un sistema judicial muy desigual, una democracia en riesgo y el peligro climático".

Eslovenia

En contraste con las felicitaciones a Biden, el primer ministro esloveno, Janez Jansa, abierto partidario de Trump, se declaró sorprendido por el aluda de felicitaciones a Biden.

"Los tribunales no han ni siquiera empezado a dirimir al respecto. A pesar de eso, los medios de comunicación masivos (y no ninguna institución oficial) anuncian al ganador", dijo, en alusión a la negativa de Trump a aceptar su derrota, que considera un "fraude" electoral.

"Llueven las felicitaciones de todas partes. Vaya con el Estado de derecho", agregó.


Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.