Elecciones en EE.UU.: Astronauta votó desde la Estación Espacial

Rubins llenó la boleta en el correo electrónico y la envió de vuelta a la oficina del condado.
Estación Espacial Internacional (EEI)
Estación Espacial Internacional (EEI) Crédito: AFP

Como 47 millones de estadounidenses, Kate Rubins emitió su voto anticipado para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. Pero la astronauta fue la única que usó una urna espacial, a poco más de 400 km sobre el planeta Tierra.

"Desde la Estación Espacial Internacional (ISS): voté hoy", escribió Rubins, en un pie de foto publicado el jueves en la cuenta de Twitter de la NASA.

Lea aquí: Donald Trump sorprendió al votar por anticipado en Florida

En la fotografía, se observa a la astronauta con su cabello rubio flotando en el ambiente de gravedad cero, frente a un recinto blanco con un cartel de papel que decía "cabina de votación de la ISS".

Rubins -que comenzó un período de seis meses a bordo de la estación orbital la semana pasada- y la NASA describieron el proceso como una forma de votación en ausencia.

Una boleta electrónica segura, generada por la oficina del Condado de Harris, donde se encuentra el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas (sur), fue enviada por correo electrónico a la ISS.

Rubins llenó la boleta en el correo electrónico y la envió de vuelta a la oficina del condado.

No es la primera vez que la astronauta realiza este proceso, pues ya votó en los comicios de 2016 desde la ISS. El Congreso aprobó una legislación en 1997 que hizo posible el voto desde el espacio.

Lea también: Enfermera acusó a médico de infectarla intencionalmente con covid-19 en EE.UU.

"Consideramos un honor poder votar desde el espacio", dijo en un vídeo antes de que ella y dos cosmonautas rusos despegaran desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, el 14 de octubre.

"Si podemos hacerlo desde el espacio, creo que la gente también puede hacerlo desde la tierra", comentó.

Se esperaba que otros tres astronautas estadounidenses también votaran desde el espacio, pero su viaje del 31 de octubre a la ISS se retrasó.


Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego