Senador demócrata Mark Kelly cuestiona la legalidad de los ataques de Estados Unidos en el Caribe

El senador dijo que esta acción “no hace que Estados Unidos sea más seguro, nos hace menos seguros”
El senador dijo que esta acción “no hace que Estados Unidos sea más seguro, nos hace menos seguros”
El senador dijo que esta acción “no hace que Estados Unidos sea más seguro, nos hace menos seguros” Crédito: U.S. Senate

El senador demócrata Mark Kelly criticó duramente la decisión de la administración Trump de enviar un grupo de combate de portaaviones a aguas de Centroamérica y Sudamérica, calificando la medida de “cuestionable” desde el punto de vista legal. Las declaraciones fueron ofrecidas durante una entrevista con Martha Raddatz, copresentadora del programa “This Week” de ABC News, en medio de una creciente controversia por los ataques estadounidenses contra presuntos narcotraficantes venezolanos.

“La Casa Blanca y el Departamento de Defensa no pudieron darnos una explicación lógica de cómo esto es legal”, afirmó Kelly. “Se estaban complicando mucho tratando de explicarlo. Teníamos muchas preguntas para ellos, tanto demócratas como republicanos. No fue una buena reunión. No salió bien”, agregó, dejando entrever una fuerte división dentro del Congreso respecto a la política militar exterior del presidente Trump.

Le puede interesar: Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

Hasta la fecha, se han registrado diez ataques del ejército estadounidense contra presuntos narcotraficantes venezolanos, todos ellos en aguas internacionales, con un saldo estimado de al menos 43 personas muertas.

Kelly advirtió que el traslado de un grupo de combate naval desde su ubicación original hacia el Caribe y el Atlántico Sur no puede justificarse como una medida rutinaria, sino que responde a una intención más agresiva. “No se traslada un grupo de combate desde donde estaba hasta el Caribe, a menos que se planee intimidar al país, lo cual es bastante intimidante, o iniciar operaciones de combate en Venezuela”, sostuvo.

El senador, quien forma parte del Comité de Servicios Armados del Senado, advirtió además que esta acción “no hace que Estados Unidos sea más seguro, nos hace menos seguros”, y calificó como “absurda” la posibilidad de que se emprenda una guerra contra Venezuela por lo que, según él, “es una acción policial”.

Le puede interesar: Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Durante la entrevista, Kelly también se refirió al impasse legislativo por el cierre parcial del gobierno federal, criticando al secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien había declarado que una reunión con el presidente Trump sería inútil debido a la falta de cooperación demócrata. “Bueno, no tiene idea de lo que está hablando”, respondió el senador de Arizona.

El legislador acusó a Trump de dedicar más tiempo a sus intereses privados que a resolver la crisis presupuestal. “Sería muy beneficioso si pudiéramos negociar esto de verdad. Y con el presidente, el presidente ha dedicado una hora a esto. ¿Cuánto tiempo ha dedicado a hablar de su salón de baile? Este salón donde tiene a toda esta gente, y probablemente van a sacar provecho de ello para gastar cientos de millones de dólares en un salón al que casi ningún contribuyente estadounidense entrará jamás”, ironizó Kelly.

Respecto a su voto en contra de un proyecto de ley republicano para pagar a algunos trabajadores federales durante el cierre, Kelly explicó que la propuesta “le daba demasiado poder al director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), Russell Vought”, a quien acusó de actuar “fuera de control”, despidiendo empleados y desmantelando agencias. “Esa legislación le daría a esa persona más control. Fue ridículo”, dijo.

El senador agregó que los demócratas habían presentado una alternativa para garantizar el pago a todos los empleados federales, pero que fue bloqueada por los republicanos. “Buscamos el consentimiento unánime. Los republicanos la bloquearon”, puntualizó.


Temas relacionados

Estados Unidos

"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.
El almirante indicó que Estados Unidos tiene interés en Colombia



El huracán Melissa sube a categoría máxima y se dirige a Jamaica

Melissa ya deja cuatro muertos: tres en Haití y uno en la República Dominicana, donde además un adolescente permanece desaparecido.

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego