Elecciones en Ecuador: Andrés Arauz niega vínculo con el ELN

Andrés Arauz aseguró que la visita a Ecuador del fiscal de Colombia Francisco Barbosa es un intento por sacarlo de la contienda electoral.
Elecciones en Ecuador - Andres Arauz
Crédito: AFP

El candidato a la presidencia de Ecuador Andrés Arauz negó este lunes un supuesto financiamiento a su campaña por parte de la guerrilla colombiana del ELN.

"Rechazo categóricamente la noticia falsa, deploro la burda mentira sobre la intención de otorgar un préstamo de 80.000 dólares del ELN, cuando yo ni siquiera era candidato ni me encontraba en el Ecuador", expresó el candidato en un video difundido en su cuenta de Facebook.

Arauz, economista de 36 años y delfín del exmandatario socialista Rafael Correa, enfatizó: "No tengo ningún vínculo con el ELN y jamás me he reunido con nadie de dicha organización".

A finales de enero, la revista Semana publicó un informe en el que señalaba que el ELN supuestamente entregó un aporte de 80.000 dólares a la campaña presidencial de Arauz, del movimiento Unión por la Esperanza (UNES).

Lea aquí: Recuento de votos será contemplado por el Consejo Electoral de Ecuador

"Toda esta patraña tiene una única intención, impedir que el Binomio Arauz-Rabascall que lidera la preferencia electoral, participe en la segunda vuelta" prevista para el 11 de abril, señaló Arauz.

Arauz ganó con 32,71 % la primera ronda del comicio presidencial, en el que participaron un récord histórico de 16 candidatos.

El candidato aseguró que la reciente visita a Ecuador del fiscal de Colombia, Francisco Barbosa, a pedido de la fiscal Diana Salazar, "forma parte de las medidas desesperadas" para dejarle fuera de la contienda.

Barbosa viajó a Quito el viernes pasado para entregar a su par ecuatoriana "información encontrada en los dispositivos digitales de Andrés Felipe Vanegas Londoño, señalado integrante de la guerrilla del ELN, que murió durante una operación en Chocó", según un comunicado de la fiscalía de Ecuador, que no ha mencionado al candidato ni a la publicación que lo vincula con el ELN.

Arauz aguarda para conocer quién será su rival en el balotaje en el que se elegirá al sucesor del presidente Lenín Moreno, que dejará su cargo el 24 de mayo próximo.

Le puede interesar: ONU pide transparencia en recuento de votos presidenciales en Ecuador

El exbanquero de derecha Guillermo Lasso, de 65 años, y el líder indígena Yaku Pérez, de 51, pelean voto a voto su cupo en la segunda vuelta y han pedido a la autoridad electoral un recuento de los sufragios. Lasso lograba un 19,74 % de los sufragios frente al 19,38 % de Pérez.


Nueva York

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados
Zohran Mamdani, de 34 años, se perfila como favorito tras derrotar en las primarias al veterano Andrew Cuomo.



Protestas por asesinato del alcalde de Uruapan terminan en disturbios en Morelia (México)

La movilización había comenzado de manera pacífica en el acueducto de Morelia.

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano