ONU pide transparencia en recuento de votos presidenciales en Ecuador

El recuento se hace tras acuerdo entre Yaku Pérez y Guillermo Lasso.
Guillermo Lasso, candidato conservador a presidencia de Ecuador
Guillermo Lasso, candidato conservador a presidencia de Ecuador Crédito: AFP

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió el domingo a Ecuador actuar con transparencia y eficacia en el recuento de votos de la elección presidencial de hace una semana, que se dará ante la denuncia de un presunto fraude.

El Sistema de las Naciones Unidas en Ecuador expresó a través de su cuenta en Twitter que "confía en que las autoridades electorales actuarán con eficacia, transparencia y prontitud".

Agregó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) también debe asegurar "los plazos del calendario electoral" para el balotaje del 11 de abril. La campaña para segunda vuelta se cumplirá entre el 16 de marzo y el 8 de abril.

El CNE hará el recuento de unos 6 millones de votos, que representan un 45% de los electores. La revisión del escrutinio se realizará tras un acuerdo del organismo electoral con el líder indígena de izquierda Yaku Pérez y el exbanquero de derecha Guillermo Lasso, quienes se disputaron voto a voto el segundo cupo para el balotaje.

Le puede interesar: Murió a los 90 años el expresidente de Argentina, Carlos Menem

Pérez, un abogado ambientalista de 51 años, sostiene que en el escrutinio preliminar se registró un fraude para marginarlo de la ronda final tras ser desplazado por Lasso, de 65 años, del segundo lugar a mitad del conteo.

Ambos dialogaron el viernes ante el pleno del CNE y con la asistencia de observadores internacionales, acordándose el recuento. La ONU señaló que "aplaude la voluntad para alcanzar acuerdos mediante un diálogo constructivo".

Lasso lograba 19,74% de los sufragios frente a 19,38% de Pérez una vez que hasta el domingo el CNE procesó el 100% de las actas, de las cuales un 0,16% deben ser revisadas por inconsistencias como la falta de firmas de los miembros de las mesas receptoras del voto.

El economista de izquierda Andrés Arauz, de 36 años y delfín del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), ganó con 32,71% la primera vuelta del comicio presidencial, en el que participaron un récord histórico de 16 candidatos.

Vea también: Trump deja Sindicato de Actores de Hollywood, antes de ser expulsado

La ONU llamó previamente a "aceptar las decisiones democráticas de la ciudadanía y a canalizar cualquier desacuerdo por los mecanismos institucionales existentes".

Ecuador, con 24 provincias, tiene una población de 17,4 millones de personas, de las cuales 13,1 millones fueron convocadas a las urnas. El recuento contemplará el 100% de los votos de la provincia costera de Guayas, la de mayor electorado con 3,1 millones de sufragantes, y el 50% en otras 16 jurisdicciones como Pichincha (capital Quito, con 2,3 millones) y Manabí (1,2 millones, fortín del correísmo).

El nuevo presidente sucederá en el poder al impopular Lenín Moreno, quien concluirá el 24 de mayo su mandato de cuatro años.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.