Evo Morales asegura que regresará a Bolivia "tarde o temprano" tras elecciones

El exmandatario aseguró que recibió una llamada del papa Francisco tras la victoria en las elecciones.
Evo Morales, expresidente de Bolivia
El conductor resultó con sangrado en su nuca Crédito: AFP

El expresidente de Bolivia Evo Morales dijo este lunes desde Buenos Aires que "tarde o temprano" volverá a Bolivia y reiteró que los procesos en su contra son "parte de una guerra sucia", después de que, según sondeos a pie de urna, su candidato, Luis Arce ganara en primera vuelta las elecciones del domingo.

"Es cuestión de tiempo. Mi gran deseo es volver a Bolivia", expresó el exmandatario en una conferencia de prensa en la que insistió en que cuando se dé ese eventual regreso a su país, que abandonó en noviembre de 2019 tras dejar la Presidencia denunciando un golpe de Estado, su intención es asentarse en su región, la zona del Trópico de Cochambamba.

Y recalcó, al ser preguntado si ocupará algún cargo en el nuevo Gobierno, que lo que quiere es ser "agricultor y pequeño productor" en esa zona.

Morales, sobre quien pesan en su país varias órdenes para comparecer por acusaciones de genocidio, terrorismo y sedición, que él niega, agradeció a los líderes de izquierda de la región que lo apoyaron y dijo que tras la jornada electoral recibió varias llamadas, entre ellas del papa Francisco, de la que no dio más detalles.

"Sentimos que no estamos solos", aseveró, y aunque volvió a cargar contra el imperialismo, señaló que la política de su partido, el Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), es "tener relaciones con todo el mundo", incluido Estados Unidos, pero de "respeto mutuo".

En este sentido, anheló el relanzamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), "que tanta falta hace en este momento", y recordó los tiempos en que coincidió en el poder con Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Hugo Chávez (Venezuela) y Néstor Kirchner (Argentina): "los pueblos movilizados identificando a sus enemigos en lo ideológico, programático, cultural y social, interno y externo".

Vuelve a negar fraude

Mientras el órgano electoral de Bolivia reanuda el cómputo oficial de votos, que con cerca del 18 % de actas escrutadas da ventaja al candidato presidencial Carlos Mesa, los sondeos a boca de urna dan vencedor desde la noche del domingo a Luis Arce, y tanto la presidenta interina, Jeanine Áñez, como el propio Mesa ya han reconocido el triunfo del MAS-IPSP.

El expresidente, que ejerció desde Argentina como jefe de campaña de su partido y ya anoche proclamó la victoria de su candidato, reiteró que el pueblo ha sido "consciente" y "valiente" para "decir no a la dictadura", en referencia al Ejecutivo interino, al que siempre acusó de haber dado un golpe.

Las elecciones, en las que no optaba a ningún cargo, se han dado un año después de que fueran anuladas las anteriores en medio de denuncias de fraude a favor de la reelección de Morales: "¿cómo yo podía hacer fraude?", criticó hoy. "El año pasado ganamos sin ningún fraude las elecciones. Y este resultado demuestra que no hubo fraude", consideró, y recalcó que en el movimiento indígena no son "vengativos ni revanchistas" y que para él la política es "la ciencia del servicio, es esfuerzo, compromiso y sacrificio por los más humildes".


Temas relacionados

Narcotráfico

EEUU ataca otro buque supuestamente del narcotráfico y suma 69 personas asesinadas

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.