El temor al terrorismo nuclear centra una cumbre mundial liderada por Obama

Los últimos atantados como los de Bruselas y Pakistán, han despertado el interés por parte de la Casa Blanca debido al temor de que grupos terroristas hagan uso de material nuclear.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El temor de que los materiales necesarios para fabricar un arma atómica caigan en manos de grupos terroristas como el Estado Islámico, centrará este jueves y viernes la cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear, a la que acudirán líderes de más de 50 países con la notable excepción de Rusia.

La cumbre internacional se celebra cada dos años desde 2010 por iniciativa del presidente de EE.UU., Barack Obama, que prometió al comienzo de su mandato convertir la no proliferación nuclear en una prioridad y que ahora encabeza su última cita mundial sobre el tema.

Los avances del Estado Islámico más allá de Irak y Siria y los ataques terroristas de la semana pasada en Bruselas han elevado el interés de la Casa Blanca por abordar en la cumbre el riesgo de que ese u otros grupos terroristas se hicieran con los materiales nucleares que varios países albergan para su uso civil o militar.

"Sabemos que las organizaciones terroristas tienen el deseo de conseguir acceso a esos materiales en bruto y de tener un artefacto nuclear. Ese fue el caso con Al Qaeda y es ciertamente el caso con el Estado Islámico", dijo el asesor adjunto de seguridad nacional de Obama, Ben Rhodes, en una conferencia de prensa telefónica.

Uno de los paneles de la cumbre el viernes se centrará específicamente en las amenazas que presenta el Estado Islámico, "tanto en el contexto de prevenir la diseminación de materiales nucleares como respecto a mejorar las medidas contra el terrorismo" en general, explicó Rhodes.

"Es importante que hablemos de la amenaza más letal que presentan las organizaciones terroristas y esa es su capacidad de adquirir materiales nucleares", subrayó el asesor.

Estados Unidos no tiene por ahora "indicaciones explícitas" de que el Estado Islámico esté tratando de conseguir un artefacto nuclear improvisado, pero cree necesario tomar medidas para prevenirlo, aseguró a los periodistas Laura Holgate, encargada de control de armas en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

La cumbre empezará el jueves por la tarde con una cena de trabajo en la Casa Blanca, en la que Obama y los jefes de cada delegación "compartirán sus perspectivas sobre la amenaza de terrorismo nuclear", según Rhodes.

El viernes, Obama mantendrá una reunión con representantes del Grupo 5+1 (EE.UU., Francia, Rusia, China, Reino Unido y Alemania) y del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para repasar los "avances" en la implementación del acuerdo nuclear alcanzado el año pasado con Irán, apuntó el asesor.

A continuación, Obama presidirá una sesión plenaria sobre el aumento de la seguridad en los materiales o arsenales nucleares de cada país, seguida de una foto de familia de los asistentes, un almuerzo de trabajo y la sesión centrada en el EI.

La cumbre está marcada por la ausencia de la otra gran potencia nuclear mundial, Rusia, que ha decidido no asistir en protesta por lo que considera una interferencia en el trabajo del OIEA.

"Creemos que la decisión de Rusia de no participar con una representación de alto nivel es una oportunidad perdida para ellos, por encima de todo. Lo único que están consiguiendo es aislarse", opinó Rhodes.

Tres presidentes latinoamericanos acudirán a Washington con motivo de la cumbre: el mexicano, Enrique Peña Nieto; el argentino, Mauricio Macri; y la chilena, Michelle Bachelet; mientras que la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, ha decidido no asistir a la cita debido a la crisis política en su Gobierno.

Entre los líderes que también asistirán está el presidente francés, François Hollande; el primer ministro británico, David Cameron; el primer ministro de India, Narendra Modi; el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan; el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko; y el presidente de Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev.

España estará representada por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y también asistirá a la cita el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon.

El jueves, Obama mantendrá una reunión trilateral con la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe; seguida de un encuentro bilateral con el presidente chino, Xi Jinping.

Se espera que la preocupación en Estados Unidos y el sudeste asiático sobre el programa nuclear y de misiles de Corea del Norte cobre protagonismo en esas dos reuniones, según la Casa Blanca.

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.