El Supremo de EE.UU. con nueva mayoría conservadora revisará una ley del aborto

Misisipi ya prohíbe este procedimiento después de las 20 semanas de gestación y ha aprobado otras leyes.
Imagen de referencia.
Crédito: Ingimage.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos anunció que examinará una ley que restringe el aborto en el estado de Misisipi, en una decisión que muchos ven como una vía abierta para socavar este derecho, dada la abrumadora mayoría de jueces conservadores en esta corte.

El caso es sobre una ley aprobada por el Congreso de Misisipi, de mayoría republicana, que prohíbe al aborto después de la decimoquinta semana de gestación.

Mire acá: Cadena de hospitales de EE.UU. demandó a 19.000 pacientes durante la pandemia

Esta norma estatal ha sido bloqueada en cortes de menor instancia que consideran que van en contra del fallo del Tribunal Supremo en el caso "Roe v. Wade", que legalizó el aborto en el país en 1973.

Misisipi ya prohíbe este procedimiento después de las 20 semanas de gestación y ha aprobado otras leyes que prácticamente vetarían el aborto una vez que se detecta el latido del corazón del feto, es decir, a partir de la sexta semana.

Consulte acá: Bill Gates deja junta de Microsoft tras investigación por relación con empleada

El caso de Misisipi supondrá la primera ocasión en la que el Tribunal Supremo tendrá que pronunciarse -probablemente en otoño próximo- sobre una ley estatal que restringe el aborto, desde que reforzó su mayoría conservadora en noviembre pasado.

El aborto se convirtió en un tema central en la campaña para las elecciones presidenciales de EE.UU. de noviembre, a raíz de la muerte de la jueza progresista Ruth Bader Ginsburg.

La vacante que dejó su fallecimiento en septiembre permitió al entonces presidente, Donald Trump, nominar para reemplazarla a una magistrada conservadora y antiaborto, Amy Coney Barrett, cuya confirmación pocos días antes de las elecciones expandió aún más la mayoría derechista en la corte (6-3).

De interés: Guaidó dice que conversa con Noruega para que medie en negociación con Maduro

Los conservadores vieron la confirmación de Barrett como una "victoria histórica" para quienes se oponen al aborto, porque la jueza es contraria a ese derecho garantizado en EE.UU. desde 1973, aunque ella no quiso aclarar si votaría para socavarlo.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano