Cadena de hospitales de EE.UU. demandó a 19.000 pacientes durante la pandemia

Community Health Systems tomo acciones ante el gran volúmen de facturas impagadas durante la pandemia.
Hospital en Estados Unidos
Hospital en Estados Unidos. Crédito: AFP

Una de las mayores cadenas de hospitales de EE.UU, Community Health Systems (CHS), ha presentado unas 19.000 demandas contra pacientes por facturas impagadas durante la pandemia, informó la cadena de televisión CNN.

La compañía, que cuenta con 84 hospitales concentrados, sobre todo en el sur del país, aunque se extienden desde Alaska hasta Florida, ha llevado a pacientes a los tribunales por facturas que van desde los 201 dólares a 162.000 dólares.

Mire también: Bruno Covas, el alcalde de Sao Paulo que luchó contra el cáncer y el covid

De acuerdo a la cadena, que ha tenido acceso a los documentos judiciales sobre estos casos en los 16 estados donde opera la compañía, la mayoría de los pacientes no contrataron a un abogado o ni siquiera litigaron, con los que los jueces han estado fallando a favor de la empresa casi "por defecto".

En algunos estados los demandados sumaron las tasas de los abogados a la deuda con la cadena de hospitales, y en algunos casos las subsidiarias de este conglomerado embargaron rápido las nóminas de los pacientes tan pronto como hubo un fallo a su favor.

Vea además: Expedición internacional abandona el Everest por el aumento de la covid

Defensores del paciente han advertido de que este tipo de tácticas pueden dejar a enfermos con bajos ingresos en la ruina financiera, especialmente teniendo en cuenta que las demandas fueron interpuestas en medio del deterioro económico ocasionado por la pandemia.

"No puedo pensar en nada peor que un sistema hospitalario que puede estar demandando a pacientes por sus facturas médicas en medio de una pandemia y una recesión", dijo la portavoz de la Fundación Nacional de Defensa del Paciente, Caitlin Donovan, a la CNN.

Según el canal, CHS obtuvo en 2020 511 millones de dólares en ingresos netos, frente a cuatro años seguidos de pérdidas anuales anteriores.

Consulte también: OMS pide no vacunar a niños contra covid y entregar esas dosis a Covax

Estos resultados financieros llevaron a que los directivos de esta compañía fueran premiados con primas de millones de dólares, indicó la CNN, que ha tenido acceso a datos de la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC, en inglés).

Uno de los motivos de estos buenos resultados es que se benefició del rescate aprobado en marzo de 2020 por el Congreso y percibió 705 millones de dólares de ayuda del Gobierno federal, y de otros programas de asistencia locales y estatales.

En un comunicado publicado por la CNN, CHS argumentó que sus hospitales demandan solo a "una pequeña fracción" de los pacientes que tratan cada año, y que trabajan para proporcionar asistencia a aquellos que no se pueden permitir pagar sus deudas con sus centros.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.