El futuro del Reino Unido en la UE comienza a desvelarse tras cierre de colegios

Los colegios electorales han cerrado sus puertas tras lograrse un récord histórico en el número de personas con opción a voto -46,5 millones de ciudadanos censados-.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La lluvia que arreció con fuerza durante toda la jornada en Inglaterra, y que causó problemas de acceso en los lugares previstos para el voto, no impidió a los británicos pronunciarse masivamente sobre esta crucial pregunta: "¿Debería el Reino Unido permanecer como miembro de la Unión Europea o abandonar la Unión Europea?".

Poco a poco se irá esclareciendo el futuro de los británicos, cuya suerte ya está echada, aunque los primeros resultados indicativos de la consulta se conocerán durante la madrugada, si bien el anuncio oficial se hará posteriormente en Manchester, al norte de Inglaterra.

En cuanto a la participación electoral, el primer dato desvelado es el del Peñón de Gibraltar, donde alcanzó el 84 %.

A la espera de que se conozcan los resultados oficiales, los expertos han vaticinado a lo largo de la campaña una alta participación en el conjunto del Reino Unido, que obligó incluso al Gobierno británico a ampliar el plazo de inscripción.

También se ha conocido la primera encuesta divulgada tras el cierre de los colegios, elaborada por la firma YouGov, que daría a la opción de permanecer en la UE cuatro puntos porcentuales de ventaja (52 % frente al 48 % de los votos).

Los resultados del estudio se basan en entrevistas realizadas a 5.000 personas a través de internet durante la jornada, en la que ninguna firma ha elaborado sondeos a pie de urna, considerados los más fiables.

El recuento de las papeletas comenzó en las 382 áreas locales en las que se han dividido los colegios británicos a las 21.00 GMT, cuando cerraron las urnas tras 15 horas de votación, desde las 6.00.

Los principales líderes políticos depositaron su voto, entre ellos el primer ministro británico, David Cameron, quien acudió a las urnas junto a su esposa, Samantha, y el líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, ambos defensores de la campaña "Stronger in Europe".

Concluida la cita electoral, Cameron fue el primero en agradecer a todos los ciudadanos el que hayan acudido a las urnas para votar por un Reino Unido "más fuerte" y "más seguro" en su cuenta de la red social Twitter.

También entregó su papeleta la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, quien, al igual que los dos anteriores, hizo campaña por la permanencia, y que advirtió esta semana de que Escocia podría convocar otro referéndum de independencia si gana el "brexit".

Del bando del "Vote leave" (Vota salir), el ex alcalde conservador de Londres y líder oficioso de la campaña del "brexit", Boris Johnson, que ejerció su derecho al voto a última hora, afirmó que abandonar el grupo de los Ventiocho sería un "triunfo de la democracia".

También el dirigente del eurófobo UKIP, Nigel Farage, depositó su papeleta en el condado de Kent, donde reside, y donde reiteró que hay algo "equivocado" en la relación de este país con la UE, además de opinar que el "brexit" tiene "posibilidades sólidas" de ganar.

Los últimos sondeos de opinión han arrojado resultados mixtos sobre el desenlace del plebiscito, aunque la mayoría otorga una ligera ventaja a la opción de la continuidad.

En este contexto, la Bolsa de Londres mantenía su ascenso y sumaba un 1,12 %, al avanzar 70,17 puntos y situarse en 6.331,36 enteros. Al mismo tiempo, en el mercado de las divisas la libra esterlina disparaba su valor frente al dólar, y se pagaba a 1,488 dólares, un incremento del 1,18 %, y a 1,30 euros, un 0,38 % más.

La última vez que los británicos tuvieron un referéndum sobre su relación con los socios comunitarios fue en 1975, dos años después de que el Reino Unido ingresara en la entonces Comunidad Económica Europea (CEE) bajo el mandato el conservador Edward Heath.

A esta votación estaban convocados los ciudadanos británicos e irlandeses mayores de 18 años con residencia en el Reino Unido y los de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth) que viven en este país, así como los británicos que lleven viviendo menos de 15 años fuera de su país.


Temas relacionados

Terrorismo internacional

Senador Bernie Moreno pide reseñar como terroristas a tres grupos criminales colombianos

Se trata del Estado Mayor de Bloques y Frentes, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Bernie Moreno quiere endurecer las sanciones contra Colombia



Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero