Embajador de Colombia en España ofrece disculpas por sus declaraciones

Luis Guillermo Plata aceptó que se equivocó en las declaraciones sobre el criterio de selección de los participantes en la Feria del Libro.
Luis Guillermo Plata
Crédito: Pantallazo

El embajador de Colombia en España, Luis Guillermo Plata, aceptó que se equivocó en las declaraciones que entregó a la W Magazín sobre el criterio de selección de escritores que participarán en la Feria del Libro de Madrid (España), donde Colombia es el país invitado.

"Uno no quisiera que una feria literaria se convirtiera en una feria política", aseguró el embajador en la publicación.

De acuerdo con la publicación, Piedad Bonnett, Laura Restrepo, William Ospina, Héctor Abad Faciolince, Pablo Montoya, Fernando Vallejo y Santiago Gamboa, entre otros, no fueron invitados por el Gobierno de Colombia.

Lea también: Producción de alimentos en Afganistán se ve amenazada por la crisis y la sequía

"En días pasados se han hecho públicas en los medios de comunicación unas declaraciones mías frente a la participación de Colombia como invitado de honor en la octogésima Feria del Libro de Madrid. Me equivoqué. Desafortunadamente, el modo en que empleé mis palabras distorsionó el sentido último de lo que quería expresar", expresó Plata a través de una carta que se conoció este martes 07 de septiembre.

En otro de los apartes de la misiva, el embajador aseguró que "no fue mi intención calificar a las autoras y autores como neutrales, y reconozco y lamento que mi uso de la palabra “neutro” se haya prestado a interpretaciones contrarias a lo que era mi intención. Quise referirme a la imparcialidad a la hora de seleccionar a los autores para participar en la Feria del Libro".

Al respecto, el Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que en noviembre de 2019 Colombia fue convocada a participar como país invitado de honor en la 79ª Feria del Libro de Madrid, que inicialmente se iba a celebrar en el 2020.

Le puede interesar: Descubrió que su amigo abusaba de su hija por un video en el celular y lo mató

"Tanto la programación como la selección de los libros se realizó a través de cuatro ejes temáticos previamente enunciados y adicionalmente, se tuvieron en cuenta criterios como: diversidad regional, diversidad generacional, participación igualitaria de hombres y mujeres, representación de diversos géneros literarios, diversidad de públicos al que son dirigidas las obras e incorporación de nuevas y valiosas voces que aún no habían tenido la oportunidad de estar en eventos de tan alto nivel, entre otros", señaló el Ministerio.

Esa entidad señaló que la oferta literaria que estará disponible en la Librería Colombia es producto de una convocatoria pública que el Ministerio de Relaciones Exteriores gestionó a través de la Asociación Colombiana de Libreros Independientes, quienes se encargaron de seleccionar y realizar la exportación de 1.250 libros de más de 1.000 autores colombianos, logrando la presencia de alrededor de 4.000 ejemplares.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.