El domingo se decidirá si Trump puede prohibir TikTok

El presidente de los Estados Unidos inició una "guerra" en contra de la red social china.
TikTok demanda a gobierno de EE.UU.
TikTok demanda a gobierno de EE.UU. Crédito: AFP

La Justicia de Estados Unidos decidirá este domingo si permite o no seguir adelante con los planes del presidente del país, Donald Trump, de prohibir la aplicación china TikTok en caso de que su negocio en ese país no pase a manos estadounidenses.

El domingo es el mismo día que, a la medianoche, vence la última moratoria decretada por el Departamento de Comercio para que la propietaria de TikTok, ByteDance, acuerde con sus socios estadounidenses Oracle y Walmart unas condiciones que satisfagan los requisitos de la Casa Blanca.

Lea además: TikTok recurre a la Justicia de EE.UU. para impedir la prohibición de Trump

Si las negociaciones se encallan o el acuerdo final no contenta las demandas de Trump y previamente la Justicia lo ha autorizado, TikTok pasaría a estar prohibida en EE.UU. y los usuarios no podrían descargar la aplicación desde las populares tiendas virtuales de Apple y Google.

El juez Carl Nichols de la corte de distrito de Washington DC fijó para las 09.30 del domingo hora local una audiencia en la que escuchará tanto los argumentos del Gobierno a favor de su derecho a bloquear la aplicación como los de TikTok en contra de esta posibilidad, y se espera que unas horas después emita su veredicto.

La Administración Trump tenía hasta este viernes para posponer la entrada en vigor de una hipotética prohibición (es decir, conceder a TikTok una nueva moratoria) o presentar documentación ante Nichols que justificara ese extremo.

Lea también: Trump amenaza con bloquear acuerdo sobre TikTok si grupo chino conserva el control

Aunque los documentos presentados por el Departamento de Comercio ante el magistrado son secretos y su contenido no ha trascendido, el hecho de que Nichols haya convocado una audiencia para el domingo implica que el Gobierno ha decidido no conceder a TikTok la nueva moratoria.

La situación de TikTok en EE.UU. se ha complicado notablemente en los últimos días con respecto a hace dos semanas, cuando el anuncio de que ByteDance se iba a asociar con Oracle y Walmart para gestionar la aplicación en EE.UU. parecía indicar que el asunto estaba cerca de resolverse.

La problemática emana de una orden ejecutiva emitida por Trump el 14 de agosto en que exigía a TikTok que vendiera su negocio en EE.UU. o si no, procedería a prohibirla, al considerar que la propiedad china supone una amenaza para la seguridad nacional.

Pese a que la Casa Blanca aprobó el acuerdo "preliminar" entre compañías, en los últimos días, las dos partes -estadounidense y china- han ofrecido versiones contradictorias acerca de si ByteDance seguiría formando parte principal del accionariado de la nueva compañía que se cree para gestionar el negocio de TikTok en EE.UU.

Le puede interesar: Oracle y Walmart adquirirán un 20 % de la nueva TikTok Global, según acuerdo

Según la versión de Oracle y Walmart -que controlarán el 20 % de la futura firma-, la mayor parte de la nueva empresa será de propiedad estadounidense, pero según ByteDance, ellos controlarán el 80 % restante hasta que tenga lugar su salida a bolsa con una oferta pública inicial dentro de aproximadamente un año.

La versión del acuerdo ofrecida por ByteDance, por tanto, no satisfaría las condiciones de la orden ejecutiva de Trump, que el lunes pasado insistió con que quiere un "control total" de EE.UU. sobre TikTok en el país, por lo que la amenaza de prohibición sigue vigente.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.