El coronavirus circulaba en Wuhan desde agosto, según estudio

Harvard identificó un aumentó en búsquedas de síntomas de la COVID-19 y en la ocupación de parqueaderos en hospitales para agosto.

Según una investigación de Harvard Medical School, en Estados Unidos, el coronavirus SARS-CoV-2 pudo haber estado propagándose en China desde finales de verano del año pasado, incluso desde agosto, o principios de otoño.

Los resultados están basados en las búsquedas en internet de los distintos síntomas de la enfermedad COVID-19 y en imágenes satelitales de los parqueaderos de hospitales de la ciudad china de Wuhan, donde parece que se registró el primer brote; el análisis de estos estacionamientos ha dado pistas a los científicos de los patrones de viaje de los ciudadanos a los centros hospitalarios.

En el artículo, publicado en un repositorio de la propia Universidad de Harvard, los investigadores muestran tanto un aumento del tráfico en los parqueaderos de los hospitales como de las búsquedas en la red de los síntomas de la enfermedad, meses antes de diciembre de 2019, cuando se documentó el inicio de la pandemia."Aunque no podemos confirmar si el incremento del volumen estaba directamente relacionado con el nuevo virus, nuestra evidencia apoya otros recientes trabajos que demuestran que la emergencia ocurrió antes de que se identificara en el mercado de mariscos de Wuhan".

Mientras que las búsquedas del síntoma respiratorio de la tos muestran fluctuaciones estacionales que coinciden con las temporadas anuales de gripe, la diarrea es un síntoma más específico de la COVID-19 y sólo muestra una asociación con la epidemia actual, recuerdan los autores en su escrito.

Sin embargo, el aumento de ambas señales precede al inicio documentado de la pandemia de la COVID-19 en diciembre, "lo que pone de relieve el valor de las nuevas fuentes digitales para la vigilancia de los patógenos emergentes", añaden los autores.

Para llegar a sus conclusiones, el equipo de científicos recogió 111 imágenes de satélite de Wuhan desde el 9 de enero de 2018 hasta el 30 de abril de 2020.

Entre el período analizado hubo una tendencia general al alza en la ocupación de los hospitales; en concreto, a partir de agosto de 2019 se detectó un incremento en la ocupación de los parqueaderos culminando con un pico en diciembre de ese año.

Si bien los hospitales tienen, tanto en otoño como en invierno, días de alto volumen relativo, entre septiembre y octubre, cinco de los seis hospitales analizados mostraron diariamente su mayor número de ocupación.

Esto coincide además con los elevados niveles de consultas en el buscador chino Baidu de los términos "diarrea" y "tos".

"En agosto, identificamos un incremento único en las búsquedas de diarrea que no se vio en temporadas de gripe anteriores o reflejadas en los datos de búsqueda de la tos", afirman los autores, que aseguran que, si bien "es sorprendente", este hallazgo se alinea con el reciente reconocimiento de que los síntomas gastrointestinales son una característica única de la COVID-19 y pueden ser la principal queja de una proporción significativa de los pacientes.

Los autores también apuntan que se ve una gran disminución del volumen de ocupación de hospitales y de los datos de las consultas de búsqueda tras el cierre sanitario de Wuhan el 23 de enero de 2019.

Ya en la primavera de este año, el volumen de vehículos en los parqueaderos empieza a tender a subir de nuevo; a finales de mayo de 2020 hay un pequeño repunte en la búsquedas de internet.

Estos hallazgos corroboran asimismo la hipótesis de que el virus emergió de forma natural en el sur China, concluyen los autores.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.