El "Coral Princess" atraca en Miami con dos muertos por coronavirus

El desembarco de los pasajeros se demorará por la falta de vuelos que los lleve a sus hogares.
Crucero Coral Princess
Crucero 'Coral Princess' atracó en Miami con dos personas muertas y varios enfermos de COVID-19. Crédito: AFP

El crucero "Coral Princess", con dos muertos y varios enfermos de coronavirus a bordo, atracó este sábado en Miami, luego de haber sido rechazado en varios puertos latinoamericanos en una odisea que comenzó hace un mes en Chile.

"Nos entristece profundamente informar que dos pasajeros fallecieron en el 'Coral Princess'", señaló Princess Cruises, la compañía que opera el barco, sin detallar las causas de muerte. "Nuestros corazones están con sus familiares, amigos y todos los que se ven afectados por esta pérdida", añadió la empresa en un comunicado.

Mire acá: Autoridades multarán a quienes intenten salir de paseo en Semana Santa

Princess Cruises había anunciado esta semana que tenía 12 casos positivos de coronavirus en el barco.

El crucero, con 1.020 pasajeros y 878 tripulantes, arribó a Miami luego de que fracasaran los esfuerzos por atracar en otro puerto 50 km al norte, en Fort Lauderdale.

El "Coral Princess" zarpó el 5 de marzo desde Santiago de Chile para un viaje sudamericano que iba a terminar en Buenos Aires el 19 de marzo. Pero el puerto argentino le negó entrada cuando se desató la crisis del coronavirus en cuestión de días y se cerraron las fronteras internacionales. Lo mismo ocurrió en Uruguay y Brasil.

Lea acá: Cifra de muertos por coronavirus en Colombia asciende a 32

El desembarco de los pasajeros tomará varios días debido a la escasez de vuelos. La línea informó que dará prioridad a los que necesiten atención médica. Los que tengan síntomas leves o aún se estén recuperando, permanecerán en el barco hasta que mejoren.

Al llegar al puerto, muchos pasajeros saludaron a tierra desde los balcones de sus camarotes y llevando máscaras.

Luego de que se registrara un inusualmente alto número de personas con síntomas de gripe en el barco, todos los pasajeros han permanecido confinados desde el martes en sus camarotes.

Atendiendo enfermos a bordo

El jueves habían arribado a Fort Lauderdale dos cruceros de la línea Holland America -el "Zaandam" y el "Rotterdam"-, con cuatro muertos y decenas de enfermos a bordo. Los desembarcos pusieron fin a una intensa polémica en la que acabó interviniendo el presidente Donald Trump porque las autoridades locales habían rechazado inicialmente los amarres.

Los cerca de 1.200 pasajeros aparentemente saludables del "Zaandam" y del buque que lo asistió desembarcaron el viernes entre fuertes medidas sanitarias. Los que presentaban síntomas permanecen a bordo, así como todos los tripulantes.

De interés: Minsalud prepara plan de contingencia para pacientes críticos con Coronavirus

Esta semana, la Guardia Costera de Estados Unidos ordenó a los barcos con más de 50 personas a bordo que traten por su cuenta a los enfermos con síntomas respiratorios "por un tiempo indefinido", porque los hospitales no tienen capacidad para atenderlos.

También ordenó a los capitanes que envíen a las personas que necesiten ser hospitalizadas a los países donde están registrados los botes.

Las líneas de cruceros de Carnival, Norwegian y Royal Caribbean, por ejemplo, tienen buques basados en Miami con banderas en islas del Caribe, como Bermudas o Bahamas, un archipiélago que aún no se recupera del huracán Dorian del año pasado.

Vea acá: En Medellín usan tapabocas reutilizables para reducir propagación del coronavirus

Actualmente hay decenas de cruceros alineados en mar abierto, frente a los puertos de Miami y de Fort Lauderdale. Muchos tienen a su tripulación a bordo.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.