El papa León XIV recibió este sábado en el Vaticano a cerca de 200 profesionales del cine, entre ellos los actores Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Monica Belluci, y describió el séptimo arte como un "laboratorio de la esperanza".
El pontífice, de 70 años, estrechó la mano a todos los invitados en el Palacio Apostólico, donde el director y guionista estadounidense Spike Lee le regaló una camiseta del equipo de baloncesto New York Knicks. Entre los invitados figuraban también los directores italianos Dario Argento y Matteo Garrone.
Durante una audiencia, el papa agradeció al cine por ser "un arte popular en el sentido más noble, que nace para todos y habla a todos", y que sabe asociar el entretenimiento "con la narración de la aventura y lo espiritual del ser humano".
El cine, insistió, es un "laboratorio de esperanza, un lugar donde el hombre puede volver a mirarse a sí mismo y a su destino".
A continuación, el pontífice instó a las instituciones a seguir apoyando la cultura y el séptimo arte. "Las estructuras culturales como los cines y teatros son los corazones palpitantes de nuestros territorios" y "contribuyen a su humanización", dijo, en un discurso que fue ampliamente aplaudido.
"Una de las contribuciones más valiosas del cine es precisamente la de ayudar al espectador a volver a sí mismo, a mirar con nuevos ojos la complejidad de su propia experiencia, a volver a ver el mundo como si fuera la primera vez y a redescubrir, en este ejercicio, una parte de esa esperanza sin la cual nuestra existencia no está plena", afirmó.
Tras la recepción, la actriz Cate Blanchett declaró a los periodistas que "sus palabras fueron extraordinarias".
"Ojalá los ministros de Cultura de todo el mundo les prestaran atención. Habló de la compasión y de interesarse por los problemas del mundo", señaló.
Enfrentarse a "las heridas del mundo"
El Vaticano afirmó el miércoles que la invitación al mundo del cine buscaba explorar "las posibilidades que la creatividad artística ofrece a la misión de la Iglesia y a la promoción de los valores humanos".
"Nuestra época necesita testigos de esperanza, belleza y verdad: a través de su obra artística, ustedes pueden encarnarlos", confió pontífice a los profesionales del cine.
No es la primera vez que un papa celebra un evento así. El predecesor de León XIV, el papa Francisco, invitó al Vaticano en junio de 2024 a más de 100 actores, entre ellos Stephen Colbert, Whoopi Goldberg y Jimmy Fallon.
Antes de la ceremonia de este sábado, León XIV enumeró sus cuatro películas favoritas, la mayoría de ellas enfocadas en la esperanza: "¡Qué bello es vivir!", de Frank Capra; "La novicia rebelde", de Robert Wise; "Gente corriente" o "Gente como uno" de Robert Redford, y "La vida es bella", de Roberto Benigni.
Durante el encuentro, el papa incitó a sus invitados a enfrentarse "a las heridas del mundo".
"La violencia, la pobreza, el exilio, la soledad, las adicciones, las guerras olvidadas, piden ser vistas y contadas. El gran cine no explota el dolor: lo acompaña, lo investiga", dijo con emoción.