Tensión antes de la primera vuelta presidencial en Chile: “No aceptan que hayan gobiernos de derecha”

Vanesa Olympia Kaiser, columnista chilena, anticipa que Jeannette Jara avanzará en la primera vuelta.
Candidatos para la primera vuelta presidencial en Chile
Candidatos para la primera vuelta presidencial en Chile. Crédito: AFP

Vanesa Olympia Kaiser, columnista y figura política chilena, afirmó en entrevista con La FM que el país atraviesa un momento que considera decisivo frente a las elecciones. Señaló que las tensiones actuales reflejan disputas ideológicas profundas y que los comicios podrían definir la dirección política y económica de Chile. Sostuvo que el escenario no se limita a un cambio entre bloques políticos, sino a cuestionamientos más amplios sobre el rumbo nacional.

¿Qué implicaciones políticas describe la entrevistada de cara a las elecciones?

Kaiser aseguró que el contexto va más allá de un posible viraje hacia la derecha. Indicó que, en su perspectiva, “estamos a muy poco de perder el país”, al referirse a advertencias que atribuye a sectores que, según ella, “no aceptan que hayan gobiernos de derecha”. Recordó episodios previos y mencionó que, a su juicio, estos movimientos tienen expresiones transnacionales. Añadió que uno de los factores que considera más relevantes es la inmigración ilegal, a la que atribuyó efectos sobre lo que denominó la “capacidad de autogobernarnos”.

Del mismo modo, planteó que, desde su punto de vista, Chile requiere un “proyecto soberanista” impulsado por una corriente que llamó “nueva derecha”, vinculándola a referentes internacionales. Aseguró que esta línea política tendría como objetivo central la protección de la nación, y señaló que la alternativa opuesta implicaría, según su interpretación, la pérdida de soberanía.

Consultada por la posición electoral de candidatos oficialistas, rechazó la idea de que existiera un crecimiento inesperado en sus apoyos. Afirmó que “Jara va a ser electa en primera vuelta con un 30%”, cifra que comparó con porcentajes históricos que, según ella, han acompañado a la izquierda chilena. Sostuvo que ese respaldo proviene de un sector “ideologizado” y afirmó que dicha influencia se habría extendido desde espacios educativos.

¿Qué plantea Kaiser sobre el modelo económico y las acciones del gobierno?

En materia económica, Kaiser sostuvo que no existe ninguna medida del actual gobierno que, a su juicio, pueda ser continuada por su hermano, candidato presidencial. Señaló que “no hay nada de este gobierno que podamos rescatar” y atribuyó al Ejecutivo intentos de avanzar legislativamente en puntos vinculados al proyecto constitucional rechazado. Aseguró que parte de ese avance habría contado con apoyos de sectores de derecha, a los que describió como mal formados en términos ideológicos.

La columnista chilena afirmó que la denominada permisología, concepto que asoció a regulaciones vinculadas con la “ideología climática”, habría frenado proyectos de inversión. Indicó que tales medidas generarían efectos sobre el crecimiento, produciendo mayor dependencia del Estado en sectores vulnerables. Añadió que, desde su perspectiva, este proceso facilitaría la adhesión a discursos políticos que prometen soluciones estatales amplias.

Kaiser sostuvo que este escenario ha derivado en un país donde “no se está creciendo prácticamente nada”. También afirmó que el gobierno habría fortalecido la presencia de operadores políticos en instituciones públicas, lo que relacionó con advertencias expuestas por figuras internacionales sobre la dificultad de gobernar cuando, según esas referencias, existe captura estatal por parte de determinados sectores.


Donald Trump

Trump se desvincula de Epstein y pide revelar lo que sabía el magnate sobre Bill Clinton

La Cámara de Representantes tiene las firmas necesarias para forzar una votación que ordene la desclasificación de miles de documentos.
Presidente de EE.UU., Donald Trump.



EE. UU. prepara nuevos ejercicios militares con Trinidad en plena tensión con Venezuela

El anuncio llega un día después de que Washington informara sobre una nueva fase en su ofensiva militar.

Atropello masivo en Estocolmo deja varias personas muertas: autoridades investigan

Según imágenes de los medios suecos, varios autos de policía y ambulancias fueron desplegados al lugar del incidente, con equipos de rescate

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC