El agua empieza a descender en Venecia tras un nuevo día de inundaciones

Venecia ha vivido días de angustia en la última semana, después de que el martes sufriera una marea de 187 centímetros.
Inundaciones en Venecia
Inundaciones en Venecia Crédito: AFP

Venecia volvió hoy a sufrir las inundaciones al registrar un aumento del nivel del mar de 150 centímetros que anegó el 70 % de su casco urbano, si bien las aguas ya han comenzado a bajar y la situación mejorará al menos hasta mañana.

El medidor situado a la entrada del Gran Canal registró a las 13.15 hora local un aumento del agua de 150 centímetros, diez menos de los previstos, y después el nivel del mar empezó a descender, según datos del Ayuntamiento.

Le puede interesar: La tensión vuelve a Hong Kong: Nuevos enfrentamientos entre manifestantes y Policía

Cinco minutos después, a las 13.20 hora local el nivel del mar marcaba 148 centímetros, lo que da muestra de que está bajando, aunque todavía está por encima de los 140 centímetros que señalan el nivel rojo de "marea alta excepcional".

El pronóstico para mañana es más halagüeño, pues se espera un aumento de solo 100 centímetros (dentro de los límites de una marea comedida) que, como mucho, afectará al 5 % de la isla.

El alcalde, Luigi Brugnaro, provisto de impermeable y en medio de una calle inundada, celebró este hecho y aseguró que la ciudad se recuperará porque "los venecianos solo se arrodillan para rezar".

Venecia ha vivido días de angustia en la última semana, después de que el martes sufriera una marea de 187 centímetros, la mayor en más de medio siglo, desde los 194 centímetros de 1966, lo que ha causado cuantiosos daños y provocó la muerte de una persona.

La crecida hoy ha sido mayor en las islas que separan la laguna de Venecia del mar Adriático: en el Lido, por ejemplo, se alcanzó un aumento de 155 centímetros.

Tras la tregua de ayer, Venecia estaba preparada para esta nueva marea que se esperaba mayor y el Ayuntamiento mantenía el sistema de emergencia alerta y pedía cautela a los ciudadanos y turistas.

A media mañana, por ejemplo, se recogieron las pasarelas que normalmente en estas épocas suelen instalarse en las calles de la ciudad en caso de "aguas altas" normales, no tan extremas como las de los últimos días.

Y el alcalde ordenó el cierre de la emblemática plaza de San Marcos, que volvió a quedar completamente inundada, pues se trata del punto más bajo de la ciudad.

Este domingo en las calles algunos negocios permanecían cerrados pero los que han decidido abrir lo hicieron con protecciones de metal y de madera para impedir que el agua lo empape todo, según muestran los medios locales.

Por precaución, todos los museos municipales de Venecia estarán cerrados durante toda la jornada, a excepción del Museo Correr, dedicado a la historia de la antigua Serenísima República y situado en la plaza de San Marcos.

Le puede interesar: Disturbios en París en primer aniversario de protestas de los 'chalecos amarillos'

El Gobierno italiano decretó el estado de emergencia en Venecia tras la inundación del pasado martes, ya considerada histórica, y aprobó destinar 20 millones de euros para una primera ayuda, con indemnizaciones de 5.000 euros a los vecinos damnificados y hasta 20.000 para los comerciantes.

Desde el Ayuntamiento calculan que los desperfectos sufridos por el agua aquella noche ascienden a los mil millones de euros.

Sesenta iglesias de la ciudad acabaron empapadas y sus delicados mosaicos y pavimentos sufrieron la infiltración de la sal del mar. Para evitar su rápida corrosión, la Superintendencia de patrimonio cree que harán falta 60.000 euros por cada templo.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.