El acceso a las armas explica asesinatos en protestas en EE.UU.: ONU

Un joven de 17 años es acusado de asesinar con un rifle a dos manifestantes en Wisconsin.
El coronavirus disparó la venta de armas en EE.UU., una nueva preocupación para el mundo.
Crédito: AFP

El asesinato de dos personas en las protestas de los últimos días en Estados Unidos, que se atribuye a un joven de 17 años armado que apoyaba informalmente a la policía, es la consecuencia de la ausencia de controles para la posesión de armas, dijo hoy un portavoz de la ONU.

"Lo vemos como otro desafortunado ejemplo de la falta o, en todo caso, de la insuficiencia de medidas de control de armas en Estados Unidos", declaró a la prensa el portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Rupert Colville.

"Es inconcebible que haya un chico de 17 años corriendo con un rifle automático en posición de disparar a otros y en una situación tan tensa", agregó.

Un joven menor de edad identificado como Kyle Rittenhouse ha sido detenido y acusado en Estados Unidos de dos muertes y de heridas causadas a una tercera persona en un enfrentamiento con manifestantes que protestaban en Wisconsin después de que un policía disparara siete veces por la espalda al afroamericano Jacob Blake.

Le puede interesar: Demandan memorándum de Trump contra los "dreamers"

"Hechos como éste no solo son recurrentes, sino que pueden prevenirse perfectamente", sostuvo Colville. Recordó que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, que dirige la alta comisionada Michelle Bachelet, ha hecho varios llamamientos para que se prohíban los rifles de asalto y se regule la adquisición, posesión y uso de por parte de civiles de armas de fuego.

Todo ello, opinó el portavoz, ayudaría a prevenir episodios de violencia y asesinatos. "Hemos elaborado dos informes al respecto, el último en 2019, que describen el devastador impacto de la violencia con armas de fuego en los derechos humanos", recordó.

Colville comentó que, a pesar de los movimientos ciudadanos que se han gestado para hacer frente a la brutalidad policial contra la población negra y, más ampliamente, contra el racismo estructural en Estados Unidos, "es difícil creer que tendrán éxito en la medida en que las armas están disponibles, en especial los rifles de asalto".

Asimismo, dijo que las promesas de reformas en los departamentos locales de policía "no se han producido y los asesinatos continúan, así que hay un inmenso trabajo por hacer tanto en los departamentos de policía como entre los policías mismos".

Le puede interesar: Hombre de 25 años, posible primer caso de reinfección de COVID-19 en EE. UU.

"La situación es tan tensa que las autoridades deben manejarla de una manera inteligente, no solo poniendo a las fuerzas de seguridad al frente de los manifestantes", concluyó.


Temas relacionados

ONU
Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.