Demandan memorándum de Trump contra los "dreamers"

Más de 300.000 jóvenes son elegibles para solicitar el DACA por primera vez y una orden del gobierno se los impide.
Manifestaciones de Dreamers en EE.UU.
Crédito: AFP

Un grupo de inmigrantes junto a la ONG Make The Road demandaron este viernes ante un tribunal federal de Nueva York el memorándum presentado el pasado julio por la Administración del presidente Donald Trump que limita el programa de acción diferida para los inmigrantes llegados en la infancia, el DACA, y que rechaza nuevas solicitudes para adherirse a él.

"El memorándum altera el programa DACA de manera drástica e ilegal y fue emitido sin autoridad por el supuesto secretario interino de Seguridad Nacional, Chad Wolf", aseguró Make The Road en un comunicado.

El texto auspiciado por Wolf contempla además del rechazo de nuevas solicitudes al programa DACA la reducción de la extensión a los beneficiaros actuales de dos a un año.

Lea aquí: ONU urge a erradicar racismo dentro de la Policía, tras reciente caso en EE.UU.

El Tribunal Supremo calificó el pasado 18 de junio de "caprichoso y arbitrario" el intento de la Casa Blanca de poner fin a esta iniciativa en septiembre de 2017, por lo que se esperaba que la Administración la reinstalara en su totalidad.

Sin embargo, Wolf emitió el 28 de julio dicho memorándum, cuya finalidad es socavar la iniciativa que favorece a los inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo menores y a los que se conoce como "dreamers", soñadores.

De acuerdo con un estudio del Center for American Progress, más de 300.000 jóvenes son elegibles para solicitar DACA por primera vez, incluidos 55.000 que cumplieron la edad requerida tras la cancelación en 2017.

"Por segunda vez, la administración Trum me ha robado la oportunidad de solicitar el programa DACA", aseguró una de las demandantes y miembro de Make The Road, Johana Larios, que agregó en un comunicado que la suspensión del programa decretada en 2017 le impidió completar los trámites para intentar beneficiarse de él y que, ahora, a pesar de la decisión del Tribunal Supremo, el nuevo memorándum le impide, de nuevo, acceder a DACA.

"Tenía la esperanza de que tras la decisión del Tribunal Supremo, en junio, podría finalmente tener acceso a DACA y conseguir un trabajo estable, sostener a mi familia y lograr un respiro sabiendo que no estaría expuesta al peligro de ser separada de mis hijos", dijo Larios.

Le puede interesar: Acuerdo sobre glifosato propuesto por Bayer en EE.UU. debe ser renegociado

Para el codirector ejecutivo de la ONG, Javier Valdés, "los jóvenes inmigrantes lograron un victoria monumental en el Tribunal Supremo, pero la Administración Trump insiste en intentar desmantelar y acabar de manera ilegal con DACA".


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.