Ejército turco dice que controla todo el país

Soldados se tomaron los aeropuertos internacionales de Ankara y Estambul.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Ejército turco afirma, en un comunicado de prensa, que se ha hecho con el poder en todo el país y ha declarado la ley marcial.

"El Ejército se hizo cargo totalmente para restaurar la democracia... Todos los acuerdos internacionales estarán vigentes. Esperamos mantener nuestras buenas relaciones con todos los países", señala la nota del Estado Mayor del Ejército.

Por otro lado, la agencia Anadolu afirma que el jefe del Estado Mayor, general Hulusi Akar, ha sido tomado como rehén por un grupo de soldados.

Soldados han tomado los aeropuertos internacionales de Ankara y Estambul, que han cerrado y se han cancelado todos los vuelos.

Fuentes oficiales afirman que se produjo un intercambio de fuego entre helicópteros que sobrevolaban el cuartel del Estado Mayor en Ankara y agentes de la Policía sobre el terreno.

Los medios turcos han anunciado que el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, dará un discurso en breve.

El primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, confirmó en declaraciones a la cadena NTV que hay un aparente golpe militar en la capital, Ankara.

"Se trata de un grupo dentro del Ejército que se ha alzado", dijo el jefe de gobierno, quien admitió que esos militares habían "rodeado algunos edificios importantes".

"Quienes lo han hecho pagarán un alto precio. No haremos concesiones en la democracia", prometió Yildirim.

La agencia turca Dogan señaló que numerosas ambulancias habían acudido al cuartel central del Estado Mayor donde según testigos se habían oído tiroteos.

Según el diario digital T24, el edificio donde se halla el centro de los servicios secretos turcos había sido tiroteado desde un helicóptero.

Un gran contingente de policía se ha desplegado en Ankara y ha cerrado los accesos a la céntrica plaza de Kizilay.

Al mismo tiempo, unidades de la Gendarmería cerraron las dos puentes sobre el Bósforo en Estambul, impidiendo todo tráfico de la parte asiática a la europea de la ciudad, informa la cadena NTV.

También se han desplegado tanques cerca del aeropuerto de Atatürk en Estambul, agregó la misma emisora.


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.