Efemérides del 28 de diciembre: Qué pasó un día como hoy

El 28 de diciembre de 2016, el Congreso de Colombia aprueba la Ley de Amnistía para dar seguridad jurídica a las desmovilizadas Farc.
Farc
Ya se cumplieron 5 años del acuerdo entre el Gobierno y las Farc. Crédito: AFP

El 28 de diciembre de 2016., la Cámara de Representantes de Colombia aprueba la Ley de Amnistía para dar seguridad jurídica a los miembros de las FARC que entreguen las armas.

OTRAS EFEMÉRIDES del 28 de diciembre

1065.- Se funda en Londres la Abadía de Westminster, lugar de coronación de los monarcas ingleses y panteón real.

1836.- España reconoce la independencia de México mediante el Tratado Santa María-Calatrava.

1846.- Iowa se convierte en el 29 estado de la Unión Norteamericana.

1895.- Guerra de Independencia de Cuba del imperio español. Tiene lugar el combate de Managuaco, también conocido como combate de Ventas de Casanova entre españoles y cubanos.

.- Wilhelm Röntgen presenta en Wurtzburgo (Alemania) su primera comunicación sobre los rayos que llevan su nombre, conocidos también como Rayos X.

1909.- El Físico estadounidense Robert Goddard publica los primeros trabajos teóricos sobre la propulsión mediante cohetes.

1979.- El presidente de la República Argentina, general Videla, destituye al general Viola de la Jefatura Superior del Ejército y nombra al general Fortunato Galtieri.

1999.- Portugal e Indonesia reanudan las relaciones diplomáticas, rotas en 1975.

2005.- El satélite Giove-A, el primero del sistema europeo de localización Galileo, es colocado en órbita.

.- La policía chilena ficha por primera vez y toma sus huellas dactilares al exdictador Augusto Pinochet como presunto delincuente.

2012.- Un juez chileno procesa a siete exoficiales del Ejército como responsables del asesinato del cantautor Victor Jara en 1973, tras el golpe de Pinochet.

2014.- La Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán de la OTAN (ISAF) pone fin a su misión militar en Afganistán después de 13 años de operaciones.

2015.- El ejército de Irak anuncia la liberación total de la ciudad de Ramadi, en manos del Estado Islámico (EI).

2016.- La Cámara de Representantes de Colombia aprueba la Ley de Amnistía para dar seguridad jurídica a los miembros de las FARC que entreguen las armas.

2017.- El presidente de Italia, Sergio Mattarella, disuelve el Parlamento y convoca elecciones.

2019.- La astronauta estadounidense de la NASA, Christina Koch, establece un récord histórico femenino de permanencia en el espacio de 289 días continuados. Su compatriota Peggy Whitson, estuvo 288 días consecutivos en órbita, entre noviembre de 2016 y septiembre de 2017.

NACIMIENTOS del 28 de diciembre

11945.- Birendra, rey de Nepal.

1949.- Yasmina Khan, princesa ismaelí.

1953.- Richard Clayderman, pianista francés.

1954.- Denzel Washington, actor estadounidense.

1959.- Ana Torroja, cantante española.

1969.- Linus B. Torvalds, informático finlandés creador del software LINUX.

1989.- Salvador Sobral, cantante y músico portugués.

DEFUNCIONES del 28 de diciembre

1937.- Maurice Ravel, compositor francés.

1947.- Víctor Manuel III, último monarca reinante en Italia.

1984.- Sam Peckinpah, cineasta estadounidense.

1997.- Iris Marga, actriz, conocida como "La gran dama del teatro argentino".

2004.- Susan Sontag, escritora y directora de cine estadounidense.

2015.- Lemmy Kilmister, músico británico.

2016.- Debbie Reynolds, actriz estadounidense.

2017.- Sue Grafton, escritora estadounidense.

2018.- Amos Oz, escritor y pacifista israelí.

2019.- Sue Lyon, actriz estadounidense.

2020.- Armando Manzanero, compositor e intérprete mexicano.


Temas relacionados

Accidente

Experta explica el origen de las esmeraldas robadas del Museo del Louvre

Algunas de las esmeraldas insertadas en las joyas robadas del museo del Louvre provienen de las minas de Muso, en el municipio de Boyacá, y habrían sido extraídas en el siglo XVIII.
Museo de Louvre en París



"Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump

El mandatario estadounidense volvió a calificar de matón al presidente Gustavo Petro.

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

La administración municipal prohibió actividades públicas el 30 y 31 de octubre.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe