Efemérides del 26 de septiembre: ¿Qué pasó en un día como hoy?

En un 26 de septiembre, pero de 1960, Kennedy y Nixon celebran el primer debate televisivo entre dos candidatos a la Casa Blanca.
John F. Kennedy
John F. Kennedy, expresidente de EE.UU. Crédito: AFP

En un 26 de septiembre, pero de 1960, Kennedy y Nixon celebran el primer debate televisivo entre dos candidatos a la Casa Blanca, con 60 millones de audiencia.

Otras efemérides del 26 de septiembre

1810.- España pierde la Florida occidental.

1815.- Los emperadores de Austria, Prusia y Rusia suscriben el Tratado de la Santa Alianza para frenar las aspiraciones nacionalistas de los pequeños Estados de Alemania e Italia.

1902.- Fallece en San Francisco, California, el industrial textil de origen germano-estadounidense Levis Strauss, fundador de la compañía que lleva su nombre, la marca más famosa de pantalones vaqueros y uno de los mayores fabricantes de prendas de vestir del mundo.

1905.- El científico alemán Albert Einstein publica el primer artículo sobre la Teoría de la Relatividad Especial.

1907.- Nueva Zelanda deja de ser colonia y se declara un dominio dentro del territorio británico, con el rey de Inglaterra como Jefe de Estado.

1933.- Un huracán que alcanza la categoría 5 azota Tampico (México) y causa miles de muertos.

1934.- En Clydebank (Escocia) es botado el trasatlántico británico Queen Mary.

1953.- Firmado en Madrid el convenio defensivo entre Estados Unidos y España, también conocido como Pacto de Madrid, que permitió al régimen de Franco salir del aislamiento internacional.

1957.- Estreno en Estados Unidos el musical "West Side Story".

1961.- El cantautor Bob Dylan debuta en público en Estados Unidos.

1965.- "The Beatles" son distinguidos por la reina Isabel II con la orden del imperio británico.

1968.- En Portugal, Marcelo Caetano asume el cargo de primer ministro.

1969.- En Bolivia, el general Alfredo Ovando derroca al presidente Luis A. Siles Salinas.

1973.- El avión supersónico francés Concorde cruza por primera vez el Atlántico sin escalas en tiempo récord.

1980.- El cosmonauta cubano de ascendencia afroamericana Arnaldo Tamayo Méndez regresa a tierra de un viaje espacial de 8 días. Es el primer latinoamericano que viaja al espacio.

1984.- Hong Kong, Reino Unido y China acuerdan la cesión de la soberanía británica sobre Hong Kong, que se hará efectiva en 1997.

1989.- En Colombia, el Gobierno y el M-19 firman la entrega de armas y la reinserción de guerrilleros en la vida civil.

1997.- El presidente ruso, Boris Yeltsin, firma la ley de libertad de culto, aunque la Iglesia ortodoxa mantiene su situación de privilegio.

2001.- Una comisión investigadora presenta una denuncia constitucional, por traición a la patria, contra el expresidente peruano Alberto Fujimori y 17 exministros.

2005.- El Ejército Republicano Irlandés, IRA, anuncia que ha concluido la destrucción de sus arsenales.

2009.- En la crisis nuclear iraní, el Gobierno de Teherán permite que la OIEA visite su planta de enriquecimiento de uranio.

2010.- El Partido Socialista Unido (PSUV), del presidente Hugo Chávez, se proclama vencedor de las elecciones, aunque no obtiene la mayoría necesaria de dos tercios en la Asamblea Nacional.

2013.- Confirmada la sentencia de 50 años de prisión al expresidente de Liberia, Charles Taylor.

2014.- En México, un grupo de 43 estudiantes aspirantes a maestros rurales desaparecen tras varios ataques de grupos armados en el estado de Guerrero.

2016.- El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC firman en Cartagena el acuerdo de paz.

2018.- Google cumple veinte años y es el buscador más utilizado en internet.

2020.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, designa a la jueza conservadora Amy Coney Barrett para cubrir la vacante que dejó en el Tribunal Supremo la fallecida magistrada progresista Ruth Bader Ginsburg.

2021.- Alemania celebra elecciones generales que ponen fin a la "era Angela Merkel", tras 16 años en el poder.

NACIMIENTOS

1888.- Thomas S. Eliot, escritor estadounidense.

1889.- Martin Heidegger, filósofo alemán.

1897.- Giovanni Bautista Montini, italiano, Papa Pablo VI.

1948.- Olivia Newton-John, cantante y actriz australiana.

1956.- Linda Hamilton, actriz estadounidense.

1962.- Melissa Sue Anderson, actriz estadounidense.

1981.- Serena Williams, tenista estadounidense.

DEFUNCIONES

1945.- Bela Bartok, compositor húngaro.

1973.- Anna Magnani, actriz italiana.

1990.- Alberto Moravia, escritor italiano.

2008.- Paul Newman, actor estadounidense.

2010.- Gloria Stuart, actriz estadounidense.

2019.- Jacques Chirac, político francés.

2021.- Alan Lancaster, músico y compositor británico, bajista de Status Quo.


Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez