Efemérides del 23 de agosto: ¿Qué pasó un día como hoy?

En un 23 de agosto, pero de 1966, el satélite espacial Lunar Orbiter toma la primera fotografía de la Tierra desde la Luna.
La Tierra
Crédito: Pixbay - PIRO4D

En un 23 de agosto, pero de 1966, el satélite espacial estadounidense Lunar Orbiter toma la primera fotografía de la Tierra vista desde la Luna.

Otras efemérides del 23 de agosto

1866.- Austria firma el Convenio de Praga que pone fin a la guerra con Prusia.

1913.- Se coloca en Copenhague la escultura de "La sirenita", personaje en bronce de un cuento de H.C. Andersen, y símbolo de Dinamarca.

1914.- Japón declara la guerra a Alemania y se pasa al bando aliado en la Primera Guerra Mundial.

1921.- El príncipe Faisal, coronado rey de Irak.

1930.- David Salamanca es elegido presidente de Bolivia.

1942.- Se inicia la Batalla de Stalingrado, una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial.

1955.- Plusmarca de un avión de reacción británico "Canberra PR-MK7" en viaje de ida y vuelta Londres-Nueva York.

1958.- China Popular bombardea con artillería costera la isla de Quemoy (Formosa) e inicia el bloqueo naval.

1973.- En Chile, Augusto Pinochet es nombrado "comandante en jefe del ejército" por el presidente Salvador Allende. El 11 de septiembre (dos semanas más tarde) lideró el golpe de estado que le derrocó.

1979.- Amnistía en Brasil para 5.000 personas.

1980.- Termina la Cruzada Nacional de Alfabetización en Nicaragua, impulsada por el gobierno revolucionario del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que redujo el analfabetismo en el país.

1982.- Bachir Gemayel es elegido presidente del Líbano en medio de una guerra civil. Falleció 23 de septiembre, en un atentado, antes de la toma de posesión.

1984.- Científicos de EE. UU. hallan en Kenia restos de homínidos datados en 18 millones de años de antigüedad.

1991.- El presidente ruso Yeltsin firma el decreto de disolución del Partido Comunista Soviético (PCUS).

1999.- El canciller alemán Gerhard Schröder traslada a Berlín la sede del Gobierno diez años después de la reunificación.

2000.- 143 personas mueren al estrellarse en aguas del Golfo Pérsico, un Airbus A-320 de la compañía Gulf Air.

2005.- 40 personas mueren y 58 sobreviven al estrellarse en la selva peruana, cerca de Pucallpa, un avión Boeing 737-200 de la compañía aérea Tans.

2006.- La austriaca Natascha Kampusch, de 18 años, huye tras 8 años de secuestro por parte de Wolfgang Priklopil, en Gänserndorf.

2009.- Muere el líder talibán paquistaní, Baitula Mehsud, tras semanas en coma debido a un ataque estadounidense.

2011.- Un juez retira los 7 cargos contra el exdirector del FMI, Dominique Strauss-Kahn por delitos sexuales.

2012.- Comienza en Buenos Aires el juicio contra el último dictador argentino, Reynaldo Bignone, por crímenes contra la humanidad.

2015.- Yihadistas del Estado Islámico (EI) dinamitan el histórico templo de Baal en Palmira (Siria).

.- Unos 4.400 inmigrantes son rescatados en el Canal de Sicilia, frente a las costas italianas.

2019.- El presidente de EE. UU., Donald Trump, desata una crisis bursátil al instar a las empresas estadounidenses a abandonar sus operaciones en China.

2021.- La brasileña Petrobras pone en funcionamiento el navío-plataforma Carioca, su mayor plataforma marina de explotación de hidrocarburos hasta el momento.

NACIMIENTOS

1754.- Luis XVI, rey de Francia.

1769.- George Cuvier, naturalista francés.

1912.- Gene Kelly, bailarín, coreógrafo, actor y cineasta estadounidense.

1922.- Roland Dumas, político francés.

1930.- Michel Rocard, dirigente socialista francés.

1931.- Hamilton Smith, biólogo estadounidense, Nobel de Medicina-1978.

1951.- Noor Al Hussein, esposa del Rey Hussein de Jordania.

1970.- River Phoenix, actor norteamericano.

1978.- Kobe Bryant, jugador de baloncesto estadounidense.

1982.- Natalie Coughlin, nadadora estadounidense.

1988.- Olga Govortsova, tenista bielorrusa.

1996.- David Gore, actor estadounidense.

1998.- Fernando Juárez, futbolista argentino.

DEFUNCIONES.

1591.- Fray Luis de León, teólogo y poeta español.

1903.- José Sixto Álvarez, escritor y periodista argentino.

1926.- Rodolfo Valentino, actor estadounidense, de origen italiano.

1949.- Domingo Díaz Arosemena, político panameño.

1991.- Germán Pardo, poeta colombiano.

1994.- Zoltan Fabri, cineasta húngaro.

2018.- Delio "Maravilla" Gamboa, exfutbolista colombiano.

.- Pompeyo del Valle, poeta hondureño.

2019.- David Koch, empresario industrial estadounidense.

2020.- Gerald Hines, empresario y filántropo estadounidense.

2021.- Rosita Quintana, actriz de la época de oro del cine mexicano.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.