Efemérides del 16 de diciembre: ¿Qué pasó en un día como hoy?

El 16 de diciembre de 1954, el científico Tracy Hall obtiene los primeros diamantes sintéticos en los laboratorios de General Electrics.
Diamante
El diamante estaría avaluado en 45 millones de euros. Crédito: Ingimage

El 16 de diciembre de 1999, entre 10.000 y 30.000 personas mueren y más de 400.000 resultan damnificadas por las lluvias en Venezuela, especialmente en los estados de Vargas y Distrito Federal.

Otras efemérides del 16 de diciembre

1835.- Un gran incendio en la ciudad de Nueva York destruye la Bolsa y la mayoría de edificios del extremo sureste de la isla de Manhattan en torno a Wall Street.

1857.- Un terremoto causa la muerte de más de 13.000 personas en Nápoles.

1914.- Egipto se convierte en protectorado del Reino Unido por decisión de este último país.

1920.- Un terremoto de magnitud 7,8 causa entre 200.000 y 273.000 muertos en la provincia china de Gansu.

1930.- Estalla y triunfa en Guatemala un movimiento revolucionario dirigido por el general Manuel Orellana, que un día después fue nombrado presidente provisional, contra el presidente Baudilio Palma.

1944.- Segunda Guerra mundial: Fuerte ofensiva alemana en el frente occidental europeo.

1945.- Los ministros de Asuntos Exteriores británico, estadounidense y soviético se reúnen en Londres para acordar las condiciones de paz con los antiguos países integrantes del Eje.

1954.- El científico Tracy Hall obtiene los primeros diamantes sintéticos en los laboratorios de General Electrics.

1980.- El escritor uruguayo, afincado en España, Juan Carlos Onetti, Premio Cervantes de Literatura.

1989.- Comienza en la ciudad de Timisoara la Revolución Rumana que acabó con la caída del régimen comunista de Nicolae Ceausescu.

1990.- Jean-Bertrand Aristide gana las elecciones en Haití.

1997.- Hungría, Polonia y la República Checa firman en Bruselas el protocolo de adhesión a la OTAN.

.- Alrededor de 700 niños y adolescentes japoneses hospitalizados con síntomas de epilepsia tras ver un episodio del programa de animación Pocket Monsters.

1999.- Entre 10.000 y 30.000 muertos y más de 400.000 damnificados por las lluvias en Venezuela, especialmente en los estados de Vargas y Distrito Federal.

2006.- Estados Unidos lanza al espacio el nanosatélite Genesat 1 de experimentación biológica.

2007.- El Ejército británico cede el control de la provincia de Basora al Gobierno iraquí.

2008.- Cuba se incorpora como miembro pleno al Grupo de Río.

2011.- Los líderes de la Unión Europea acuerdan la creación de un fondo de rescate permanente para ayudar a los países europeos con dificultades financieras.

2017.- El escritor nicaragüense Sergio Ramírez, galardonado con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes.

NACIMIENTOS:

1902.- Rafael Alberti, poeta español.

1917.- Arthur C. Clarke, escritor y científico británico, autor de la novela "2001: Una odisea del espacio".

1928.- Philip K. Dick, escritor estadounidense.

1932.- Rodión Shchedrín, compositor ruso.

1938.- Liv Johanne Ullmann, "Liv Ullmann", actriz y cineasta noruega.

1939.- Philip Langridge, tenor británico.

1943.- Steven Bochco, productor de televisión estadounidense.

1946.- Benny Andersson, músico sueco componente del grupo Abba.

1957.- Antonio Vega, músico español miembro del conjunto Nacha Pop.

1967.- Donovan Bailey, atleta canadiense, campeón olímpico de los 100 metros en 1996.

1973.- Marisa dos Reis Nunes, "Mariza", cantante portuguesa.

DEFUNCIONES:

1897.- Alphonse Daudet, novelista francés.

1921.- Camille Saint-Saens, compositor francés.

1965.- Somerset Maugham, escritor británico.

1989.- Silvana Mangano, actriz italiana.

- Lee van Cleef, actor estadounidense.

2008.- Harold Gramatges, músico cubano.

2009.- Roy Disney, empresario estadounidense, sobrino de Walt Disney.

2011.- Manuel Jalón Corominas, inventor de la fregona.

2018.- Antonio José Cortés Pantoja, "Chiquetete", 70 años, cantante español.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.