EE.UU. retira a las Farc de lista de organizaciones terroristas

La notificación oficial la hizo el Departamento de Estado de ese país, luego de haber cumplido un proceso en el Congreso.
Antony Blinken, Secretario de Estado de los Estados Unidos
Antony Blinken, Secretario de Estado de los Estados Unidos. Crédito: AFP

El Gobierno de Estados Unidos oficialmente retiró a la extinta guerrilla de las FARC de su lista de organizaciones terroristas, de la que hacía parte desde 1997.

La notificación oficial la hizo el Departamento de Estado de ese país, luego de haber cumplido el proceso respectivo de consulta al Congreso.

Vea también: Advirtien que sacar a las Farc de la lista negra de EE.UU. podría incentivar a narcoterroristas

Cabe recalcar que días atrás la FM había conocido en primicia que que el departamento de Estado también contempla incluir en su lista de organizaciones terroristas a la 'Segunda Marquetalia' y las 'disidencias de las Farc'.

Por lo tanto, la medida de retirar a la extinta guerrilla de las Farc de dicho listado, se daría como un cambio de denominación ante los grupos criminales que surgieron tras los acuerdos de paz.

Mire además: EE.UU. retira a las Farc de la lista de organizaciones terroristas y añade a disidencias

La FM también conoció que el Departamento de Estado de EE.UU. mantendrá las acusaciones formales que existen en contra de las cabezas de las Farc.

Por lo tanto, las ordenes de captura o solicitudes de extradición contra personas que hayan cometido actos ilícitos con las Farc se mantendrán.

Por su parte, Antony Blinken, Secretario de Estado de los Estados Unidos, emitió un pronunciamiento a través de su cuenta en Twitter en donde aseguró que la salida de las Farc de lista de organizaciones terroristas de EE.UU. es "mérito del Acuerdo de Paz de 2016 con el Gobierno colombiano".

De igual manera, el funcionario de la Casa Blanca precisó que las nuevas designaciones de la 'Segunda Marquetalia' y las 'disidencias de las Farc' a este listado, marca una acción para aislar a "quienes se dedican al terrorismo a expensas del pueblo colombiano".

Gobierno Biden reiteró que con este anunció no hay un cambio de postura ante "cualquier acusación o posible acusación en Estados Unidos contra los antiguos líderes de las Farc, incluso por narcotráfico, ni elimina la mancha de la decisión de la Jurisdicción Especial de Paz de Colombia, que consideró sus acciones como crímenes de lesa humanidad".

De igual manera, explicó que esta determinación busca facilitar la ayuda que EE.UU. puede brindar a los excombatientes, puesto que al mantener al grupo guerrillero Farc en la lista no posibilita que las organizaciones o funcionarios estadounidenses puedan tener una relación con personas y grupos aun considerados terroristas.

A su turno, la oficina de Antony Blinken confirmó mediante un comunicado que además de designar como Organización Terrorista Extranjera (FTO) a dos disidencias de las Farc, también entran a la lista los respectivos líderes de esas organizaciones que son Luciano Marín Arango, alias 'Iván Márquez'; Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias 'El Paisa'; Henry Castellanos Garzón, alias 'Romaña'; Néstor Gregorio Vera Fernández, alias 'Iván Mordisco'; Miguel Santanilla Botache, alias Gentil Duarte; y Euclides España Caicedo, alias Jhon Fredey Henao Munoz, alias Jhonier.

Mire además: Congreso celebró la decisión de sacar a las Farc de la lista de organizaciones terroristas

Respecto a la designación de las dos disidencia, la razón de la medida es por haberse negado a desmovilizarse y estar involucrados en actividades terroristas responsables de "los asesinatos de antiguos miembros de las Farc y líderes comunitarios".

En su comunicado, el Departamento de Estado también aclaró que "todos los bienes e intereses en bienes de estos grupos e individuos deben ser bloqueados y reportados a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro".

Además, aseguró que quienes sostengan transacciones con las personas designadas como terroristas, podrían recibir sanciones por parte de EE.UU.


Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.