EE.UU. reconoce influencia de Cuba y Venezuela en las marchas de Colombia, Chile y Ecuador

Pompeo se refirió a las manifestaciones en Colombia, Chile y Ecuador y aseguró que seguirán trabajando para hacer frente a esa influencia.
Paredes y edificaciones pintadas durante manifestaciones en Bogotá.
Paredes y edificaciones pintadas durante manifestaciones en Bogotá. Crédito: AFP

El secretario del departamento de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, aseguró que desde Cuba y Venezuela están de alguna manera influenciando las protestas que se han llevado a cabo en varios países de Latinoamérica.

Pompeo se refirió a las manifestaciones en Colombia, Chile y Ecuador y aseguró que Estados Unidos continuará trabajando para hacer frente a esa influencia que es “evidente y muy preocupante”.

Erick Rojo, exasesor del Pentágono y coronel retirado del Ejército de Estados Unidos, le explicó a La FM que “en este mundo no hay coincidencias y tenemos que ver que después de la pérdida de la dictadura de Evo Morales en Bolivia les es muy importante, tanto a Cuba como Venezuela, promover los disturbios en el resto de América porque el régimen de Maduro es el próximo”.

El exasesor aseguró que otro movimiento está emergiendo en México con López- Obrador, “pero todo esto está en favor de crear una corriente que apoye a las fuerzas de izquierda y la destrucción de la democracia”.

Respecto a las grabaciones que se dieron a conocer en días pasados, donde el embajador de Colombia frente a Estados Unidos, Francisco Santos, indica que contrario a lo que dice Pompeo, el presidente Donald Trump estaba poco interesado en los temas de Suramérica, especialmente Venezuela, Rojo sostuvo que “Estados Unidos apoyará en varias formas, pero no con las Fuerzas Militares y ahí es donde se siente que el presidente está poco interesado”.



Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad