Gobierno Biden se desliga de acusaciones a China por fomento de fentanilo

El departamento de Estado de EE, destacó, además, la colaboración de Colombia en esta lucha.
Funcionario del Departamento de Estado niega que China fomente envío de fentanilo a EE.UU. y destaca cooperación internacional en lucha contra drogas.
Funcionario del Departamento de Estado niega que China fomente envío de fentanilo a EE.UU. y destaca cooperación internacional en lucha contra drogas. Crédito: AFP

Estados Unidos no tiene pruebas de que el Gobierno chino fomente deliberadamente el envío de fentanilo a su territorio, afirmó el miércoles en una rueda de prensa Todd Robinson, jefe de la oficina antinarcóticos del Departamento de Estado.

El funcionario desmintió un informe publicado por un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlado por la oposición republicana, en el cual se afirmaba que China "subsidia directamente la manufactura y exportación" de químicos usados para fabricar fentanilo y otros narcóticos.

"No tenemos pruebas de que el Gobierno de China esté dirigiendo deliberadamente el envío de drogas ilícitas a Estados Unidos", afirmó Robinson.

Vea también: EE.UU. no cree que Israel ataque directamente a Irán

El funcionario explicó que Pekín detuvo los embarques de fentanilo en 2019 cuando Estados Unidos lo solicitó. "Esa fue una señal de su disposición de cooperar" con Washington en este asunto.

Robinson indicó que hay compañías chinas que son las mayores productoras de los químicos precursores usados en la elaboración de fentanilo y por eso Estados Unidos se enfoca ahora en presionar a China para que se ocupe de este problema.

Le puede interesar: Eligen a los primeros siete jurados para el juicio de Donald Trump

El funcionario destacó una decisión reciente de la Comisión sobre Drogas Narcóticas, de las Naciones Unidas, que acordó por unanimidad nuevas medidas de control de 23 sustancias, de las cuales 28 son precursores usados en la fabricación de fentanilo y otras drogas sintéticas.

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) el fentanilo y otros opioides sintéticos son las drogas más frecuentemente involucradas en las muertes por sobredosis en EE.UU., y más de 150 personas mueren cada día por sobredosis relacionadas con opioides.

Robinson destacó la cooperación de Colombia en la lucha contra el tráfico de las drogas, y señaló que hay con México y Canadá un esfuerzo trilateral para reducir el volumen de drogas sintéticas que entran a Estados Unidos.

Ese esfuerzo incluye "la represión de las redes que distribuyen y manufacturan estas drogas, y el intercambio de información en la búsqueda de atención a los problemas de salud pública", añadió.

Los efectos de las drogas sintéticas "son devastadores en todo Estados Unidos", dijo Robinson. "En 2023 se formó una coalición global para advertir a otros países lo que puede ocurrir si no confrontan este asunto temprano".

"El tráfico de drogas es un asunto que afecta a todos los países, en todo el mundo", señaló Robinson. "Ningún país puede encarar este asunto por sí solo".


Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.