EE.UU. felicita a la oposición venezolana por victoria en estado cuna de Chávez

La oposición tuvo una victoria en los comicios regionales en el estado de Barinas, cuna de Hugo Chávez.
Votantes en elecciones en Venezuela
Votantes en elecciones en Venezuela Crédito: AFP

El Departamento de Estado de EE.UU. felicitó este lunes a los venezolanos por "defender la democracia" tras la victoria de la oposición en las regionales en el estado de Barinas, cuna del expresidente Hugo Chávez, pese a las "tácticas autoritarias" del oficialismo.

Así lo indicó el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, en un mensaje en su cuenta de Twitter al comentar las comicios de este domingo en ese estado venezolano.

Mire además: Venezuela sale de ciclo hiperinflacionario tras 12 meses por debajo del 50 %

"Las inhabilitaciones de candidatos de oposición, la censura en los medios, la intimidación a los votantes y otras tácticas autoritarias no pudieron subvertir la voluntad de los votantes venezolanos", afirmó Nichols.

El opositor venezolano Sergio Garrido arrebató al oficialismo la Gobernación del estado Barinas al ganar las elecciones regionales de este domingo, que se repitieron por orden del Tribunal Supremo, que anuló los resultados de los comicios del pasado 21 de noviembre en los que ya había vencido, por un estrecho margen, el antichavismo.

El opositor se impuso por un amplio margen con un 55 % de los votos a su favor, frente al 41 % que obtuvo el oficialista Jorge Arreaza, según los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Consulte también: Colombia cuestiona presencia de países "no democráticos" en la Celac

"Felicitamos a todos los venezolanos que defendieron la democracia en las elecciones de ayer en Barinas", remarcó el funcionario estadounidense.

Garrido se enfrentó a Arreaza, excanciller y exyerno de Chávez, en un estado que, desde el año 1998, estuvo gobernado por familiares directos del que fue el presidente de Venezuela desde 1999 hasta 2013, convirtiendo a Barinas en un feudo que parecía intocable hasta hace poco más de un mes y medio.

El pasado 21 de noviembre, el aspirante opositor Freddy Superlano ganó, por un margen muy inferior al obtenido hoy -menos del 1 %-, al candidato oficialista de entonces, Freddy Superlano. Pero el Tribunal Supremo alegó que el antichavista se presentó en la contienda pese a estar inhabilitado.

Mire además: Continuamos reconociendo a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela: portavoz de EE.UU.

Tras la orden de repetición de los comicios, Superlano anunció que su esposa, Aurora Silva, sería la candidata, pero el alto tribunal también anunció su inhabilitación, así como la de la segunda opción -Julio César Reyes- por lo que finalmente fue escogido Garrido, quien había resultado elegido como concejal en las elecciones locales.

El Gobierno de Estados Unidos afirmó la pasada semana que sigue reconociendo al exdiputado Juan Guaidó como "presidente interino" de Venezuela frente al gobierno encabezado por Nicolás Maduro.

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano