Colombia cuestiona presencia de países "no democráticos" en la Celac

La nación asegura que la Celac debe actuar con coherencia.
Celac-AFP.jpg
AFP

Colombia criticó este viernes los "silencios oportunistas" de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) por las violaciones de los derechos humanos en "tres países" integrantes de la organización.

"No podemos tener silencios oportunistas frente a valores fundamentales, que lo fueron y serán siempre en todo lugar, como la defensa de la democracia, las libertades y los derechos humanos", afirmó la viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, María Carmelina Londoño al leer el discurso escrito por la canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, en el marco de la XXII Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la Celac, que se inauguró este viernes en Buenos Aires.

Para Colombia, la Celac debería actuar con "coherencia" suspendiendo a aquellos estados miembros que vulneren los fundamentos del mecanismo regional, creado en 2010.

Lea aquí: Pedro Castillo, planearía visitar a Colombia

Estas declaraciones se producen en el marco de las críticas internacionales por la situación de los derechos humanos en Cuba, Nicaragua y Venezuela, los tres miembros de la Celac, pero a los que Londoño no nombró directamente.

En esta misma reunión, los cancilleres de Nicaragua y Venezuela criticaron las medidas "coercitivas" y "unilaterales" impulsadas por el Gobierno de Estados Unidos en contra de estos dos países y de Cuba, sometidos a un "bloqueo" por su vecino del norte.

Defensa de EE.UU. y Canadá

Colombia también defendió la importancia de estrechar relaciones con Estados Unidos y Canadá, "dos socios estratégicos" de la región que forman parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y no de la Celac.

La viceministra de Asuntos Multilaterales colombiana también ratificó el compromiso del país con la OEA, a la que considera como el "centro de gravedad de un acervo institucional y normativo" de todos los estados americanos.

En ese sentido, Londoño hizo explícito el rechazo a las afirmaciones que sugieren fortalecer a la Celac con el objetivo de "enterrar a la OEA", una postura que, según su criterio, constituiría "una equivocación descomunal" y una "gran irresponsabilidad".

"Las generaciones actuales y futuras de nuestras naciones requerirán del acervo doctrinal y la defensa de los derechos humanos y la democracia con la que cuenta la OEA y siempre vivirán en el mismo vecindario que Estados Unidos y Canadá, a quienes parecería que se les quiere dar la espalda por parte de algunos en esta organización", suscribió la funcionaria colombiana.

En esta reunión de cancilleres de la Celac, Argentina logró el consenso necesario para asumir la presidencia pro tempore del bloque en 2022.

Le puede interesar: Macron se sostiene en sus polémicas palabras contra los no vacunados

La Celac incluye a más de una treintena de países de América Latina y el Caribe —Brasil la abandonó en 2020 al considerar que apoya a "regímenes no democráticos" como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua—, y según recalcaron fuentes argentinas busca construir un espacio de intercambio político, económico, social y cultural que haga equilibrio entre la unidad y la diversidad de los más de 600 millones de habitantes de la región.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano