EE. UU. y China, "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok

En agosto, retrasaron la reimposición de aranceles más altos otros 90 días, hasta el 10 de noviembre.
Donald Trump y Xi Jinping, presidentes de Estados Unidos y China. Gremios piden priorizar relación con EE. UU. frente a China.
China ha llegado a esta reunión con datos a su favor, en particular tras conocerse este viernes que sus exportaciones aumentaron un 8 % en abril. Crédito: AFP

Estados Unidos y China están "muy cerca" de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.

La agenda incluye dos de los temas más espinosos en la relación bilateral: la amenaza del presidente Donald Trump de imponer altos aranceles a las importaciones chinas y la demanda de Washington de que TikTok sea vendido a un propietario no chino so pena de ser prohibido en Estados Unidos.

Lea además: Estos son los 10 países que más consumen combustibles fósiles en el mundo: ¿aparece Colombia?

"Sobre el acuerdo de TikTok, estamos muy cerca de resolver el problema", dijo a periodistas Bessent al entrar a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en la capital española, donde tienen lugar las discusiones desde el domingo.

"Si no llegamos a un acuerdo sobre TikTok, no afecta la relación general entre los dos países, que es buena", aseguró.

Las conversaciones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo se reanudaron el lunes en el ministerio español en el centro de Madrid, un día después de que se abriera este nuevo ciclo de discusiones destinadas a resolver las divergencias sobre el comercio y la tecnología que han tensado sus relaciones.

Las delegaciones están dirigidas por Bessent, por un lado, y el vice primer ministro chino, He Lifeng, por el otro, y los contactos deben continuar hasta el miércoles.

Sospechas chinas sobre Nvidia

En una señal de que las tensiones bilaterales no se calman, Pekín acusó el lunes al gigante estadounidense de chips Nvidia de haber violado sus leyes antimonopolio y anunció una "investigación exhaustiva".

"Tras una investigación preliminar, se ha determinado que Nvidia Corporation violó la ley antimonopolio de la República Popular China", afirmó la administración estatal para la regulación del mercado en un comunicado, sin especificar de qué violaciones se trataba.

De interés: En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Charlie Kirk

El regulador chino de mercados profundizará así en la "investigación preliminar" que había iniciado en diciembre sobre Nvidia.

Los resultados financieros de Nvidia publicados el mes pasado generaron preocupaciones sobre sus actividades en China, en el punto de mira de Washington en un contexto de fuertes tensiones comerciales y geopolíticas.

La compañía con sede en California, líder mundial en la producción de semiconductores para la IA, se ha visto envuelta en las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. Washington, de hecho, restringe los chips que Nvidia puede exportar a territorio chino por motivos de seguridad nacional.

El fin de semana, China también lanzó investigaciones en el sector de los semiconductores en Estados Unidos.

China y Estados Unidos se acusan mutuamente de agravar las tensiones comerciales que llevaron a ambas partes a imponer este año unos aranceles que llegaron a alcanzar los tres dígitos.

Más noticias:

Desde entonces, Washington y Pekín pactaron un acuerdo para rebajar tensiones, reduciendo temporalmente sus gravámenes al 30% por parte de Estados Unidos y al 10% por parte de China.

En agosto, retrasaron la reimposición de aranceles más altos otros 90 días, hasta el 10 de noviembre.

El Ministerio Chino de Comercio instó el viernes a Washington a "trabajar con China sobre la base del respeto mutuo y consultas iguales, para resolver las preocupaciones mutuas mediante el diálogo y encontrar una solución al problema", según un comunicado.

Las reuniones en Madrid podrían sentar las bases para una posible cumbre entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, más adelante este año.


Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario