EE.UU. traicionó a Zelenski y Europa, según Gustavo Petro

Gustavo Petro critica a EE. UU. por traicionar a Zelenski y Europa en la guerra de Ucrania, mientras Trump llama dictador a Zelenski.
Gustavo Petro
Gustavo Petro recordó que decidió, con otros países de la región, ser neutral en la guerra de Ucrania. Crédito: AFP

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que Estados Unidos traicionó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y a Europa, aunque aseguró que es positivo que "termine la guerra".

"Ahora Zelenski y Europa son traicionados por EE. UU., que los involucró en la guerra", expresó Petro en la red social X, al comentar la decisión del expresidente estadounidense Donald Trump de llamar "dictador" a Zelenski y advertirle que, si no actúa "rápido", su país podría desaparecer.

El mandatario colombiano recordó que decidió, junto con otros países de la región, mantener la neutralidad en la guerra de Ucrania, pues considera que es un conflicto "entre hermanos, armado por poderes externos a los pueblos eslavos".

Leer más: Un mes en la Casa Blanca: Trump intensifica sus políticas contra migrantes latinos y ucranianos

Petro nunca se ha reunido con Zelenski y, en junio pasado, canceló a última hora su asistencia a la Cumbre para la Paz en Ucrania, celebrada en Suiza, alegando que dicha reunión prolongaría el conflicto.

"¡Cuántos centenares de miles de jóvenes rusos y ucranianos muertos en aras del petróleo y el gas! La moribunda economía fósil en su estertor. Es bueno que termine la guerra, aunque sea a costa de Ucrania. Nunca me alineé con el insulto a Rusia y su historia, pero hay que estar atentos, porque se insinúa una alianza de petroleros al frente del mundo", añadió Petro.

Por su parte, Trump afirmó en su red Truth Social que Zelenski es "un dictador sin elecciones" y le advirtió: "Más vale que se mueva rápido o se quedará sin país".

Zelenski, elegido presidente en 2019, podría haberse presentado a la reelección en unos comicios previstos para marzo o abril de 2024, pero estos no se llevaron a cabo debido a la ley marcial impuesta por la guerra.

Vea también: EE. UU. y Rusia, reunidos en Arabia, buscan el fin de la guerra con Ucrania

El expresidente estadounidense, crítico con la cantidad de dinero que EE. UU. ha destinado a Ucrania, aseguró que su país ha gastado 200.000 millones de dólares más que Europa en esta causa y cuestionó por qué su sucesor, Joe Biden, a quien despectivamente llama "Sleepy Joe Biden", no exigió un reparto más equitativo del gasto.

Sin embargo, los países europeos y la Unión Europea (UE) han proporcionado más ayuda a Ucrania que EE. UU., con una asignación de 132.000 millones de euros, frente a los 114.000 millones aportados por Washington, aunque este sí supera a Europa en la entrega de ayuda militar, según datos oficiales.

La relación entre Trump y Zelenski se ha deteriorado tras las conversaciones celebradas el miércoles en Arabia Saudí entre una delegación estadounidense y representantes rusos para poner fin a la guerra, en las que ni Ucrania ni sus aliados europeos participaron. EFE


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.