EE.UU. tendrá en una misma semana investidura y avance de juicio político

Biden se posesiona en una capital irreconocible, convertida en un campo atrincherado tras el violento asalto al Capitolio
Joe Biden y Donald Trump, enfrentados en elecciones en EE.UU.
Joe Biden y Donald Trump, enfrentados en elecciones en EE.UU. Crédito: AFP

Ante una semana histórica, el equipo del presidente electo Joe Biden siguió develando cómo planea sacar al país de la crisis económica, social y sanitaria, mientras se produce un nuevo juicio político contra Donald Trump.

Militares en las calles, vallados y alambre de púas en Washington: Biden será investido este miércoles en una capital estadounidense irreconocible, convertida en un campo atrincherado tras el violento asalto al Capitolio del 6 de enero.

Lea aquí: Cierran Capitolio de EE.UU. por "amenaza de seguridad externa"

Las protestas pro-Trump previstas frente a capitolios estatales en todo el país fueron menos ruidosas de lo esperado, y solo se reportaron pequeños grupos de manifestantes armados en estados como Ohio, Texas, Oregon y Michigan.

El demócrata centrará su ceremonia de investidura en el tema de "Estados Unidos unido" y prevé rodearse de sus predecesores Barack Obama (2009-2017), George W. Bush (2001-2009) y Bill Clinton (1993-2001) para tender la mano a un país golpeado y dividido.

"Los eventos de las últimas semanas han demostrado cuán dañada ha estado el alma de Estados Unidos y qué importante es restaurarla. Esa labor empieza el miércoles", dijo a CNN Ron Klain, quien será el jefe de gabinete de Biden. "Estamos heredando un gran desastre pero tenemos un plan para arreglarlo".

Mientras el presidente electo se prepara para asumir el poder en una ciudad donde solamente hace dos semanas seguidores de Trump atacaron el Congreso en un intento de revertir la elección, el país enfrenta una tormenta de crisis que se superponen.

Biden quiere que el Congreso apruebe rápido un plan masivo de estímulo económico de 1,9 billones de dólares y tiene planes para acelerar la distribución de la vacuna contra el covid-19, en momentos en que el país se acerca a las 400.000 muertes por la pandemia.

Le puede interesar: Alexéi Navalni permanecerá preso en Rusia hasta el 15 de febrero

Su meta de suministrar 100 millones de dosis de vacuna en sus primeros 100 días es "totalmente" factible, dijo a NBC el inmunólogo Anthony Fauci, que aconsejó a la Casa Blanca durante la crisis y al que Biden ya nombró asesor.

Lasombra

Pero el próximo juicio político -el segundo contra Trump- ensombrece el camino de Biden. Los líderes en el Congreso, los demócratas Nancy Pelosi y Chuck Schumer, aún no anuncian cuándo comenzará el proceso contra Trump.

"No creo que haya ninguna fecha establecida de cuándo Pelosi va a presentar los artículos del juicio político", dijo a CNN el senador demócrata Dick Durbin. "Entendemos, que bajo la Constitución, tenemos la responsabilidad de actuar lo antes posible", siguió. Biden ha dicho que espera que el Congreso pueda lidiar con esa gran distracción mientras avanza a la vez en su agresiva agenda.

Para sumar a la incertidumbre, el Partido Republicano se presenta dividido ante los reclamos de Trump de que le robaron las elecciones, sobre la invasión al Capitolio y también sobre la dirección futura del partido.

Un confidente de Trump, el senador Lindsey Graham, advirtió el domingo en la cadena Fox News que Biden puede estar intentando llegar demasiado lejos demasiado rápido.

"Pienso que vamos a tener en los primeros cien días del gobierno Biden la más agresiva política socializada en la historia del país".

Y agregó que "nada bueno resultará de enjuiciar al presidente Trump cuando ya esté fuera del cargo". Pero Klain ha reiterado la afirmación de Biden de que el Senado puede manejar el juicio y la nueva agenda presidencial al mismo tiempo.

Lea también: Relación entre EE.UU. y Cuba ¿mejorará en la era Biden?

Más allá de eso, agregó, el nuevo presidente emitirá una ola de decretos, que no requieren aprobación del Congreso, desde el miércoles por la tarde.

Estos incluirán el regreso del país al acuerdo de París sobre el cambio climático y poner fin a la prohibición de entrada a viajeros desde algunos países musulmanes.

Inauguración diferente

Los planes para una ceremonia de traspaso de mando -que en tiempos normales suele ser festiva- ya habían sido rebajados por la pandemia. Los temores de violencia, tras los sucesos del 6 de enero, empalidecerá aún más la jornada.

Pequeños grupos de manifestantes armados hicieron presencia en los parlamentos estatales en Texas, Michigan y Kentucky, entre otros, bajo la mirada de un gran despliegue de fuerzas de seguridad.

Miles de efectivos de la Guardia Nacional patrullan la capital y varias calles fueron cortadas con camiones y barreras de concreto.

En Washington, un hombre de 22 años fue arrestado cerca del Congreso el domingo, portando un arma, tres cartuchos de alta capacidad y docenas de municiones, según The Washington Post, que también reportó la detención de una mujer por personificar a un policía.

"Será una inauguración como ninguna otra, en buena parte debido al covid", dijo la vicepresidenta electa, Kamala Harris, a la cadena CBS el domingo. "Pero vamos a ser juramentados y vamos a hacer el trabajo para el que fuimos elegidos", aseguró.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.