Cierran Capitolio de EE.UU. por "amenaza de seguridad externa"

Solo faltan dos días para el acto de posesión de Joe Biden como presidente.

A dos días de la posesión de Joe Biden como nuevo presidente de EE.UU., el Capitolio de Estados Unidos, ubicado en Washington, nuevamente vuelve a estar en la mira internacional.

Todos los ojos están puestos en Estados Unidos, debido a la actual crisis que vive y los recientes actos de violencia que se registraron en el país norteamericano, producto de la ratificación de la victoria de Joe Biden en las elecciones celebradas el pasado 3 de noviembre, donde simpatizantes de Donald Trump asaltaron el capitolio.

Por ello, la capital de Estados Unidos está cercada y fueron desplegados agentes de la Policía para proteger las fortalezas del país, que podrían estar en la mira de los revoltosos, de cara a la posesión de Biden.

Así es como esta mañana activó las alarmas de la Policía, una humareda que se empezó a ver por encima del Capitolio, generada en cercanías a este importante lugar.

De acuerdo a medios locales, la estructura tuvo que ser evacuada por "amenaza de seguridad externa", debido a una nube de humo que se vio salir en cercanías al histórico edificio, que podría venir de un refugio de personas sin hogar.

Hasta el momento no se han manifestado las autoridades para informar sobre el origen del incendio.

Asalto al Capitolio de EE.UU.

El pasado 6 de enero, el mundo vio cómo seguidores del presidente Donald Trump lograron tomarse el Capitolio de Estados Unidos, una de las edificaciones más vigiladas de Estados Unidos, y llegaron hasta el Senado y causaron destrozos, mientras los parlamentarios salían temerosos por su vida por los túneles que tiene este lugar.

Varios senadores han responsabilizado a Trump de dicha revuelta, y esto llevó a que la Cámara de Representantes de Estados Unidos, aprobara un juicio político en su contra por el delito de incitar a la insurrección.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.