Alexéi Navalni permanecerá preso en Rusia hasta el 15 de febrero

El opositor llamó a los rusos a "salir a la calle" contra el poder.
Alexéi Navalni dentro de avión que lo llevaba a Rusia
Alexéi Navalni, dentro de avión que lo llevaba de regreso a Rusia. Crédito: AFP

Un tribunal ruso ordenó este lunes la encarcelación durante 30 días del opositor Alexéi Navalni, desde su controvertida detención el domingo al llegar a Moscú procedente de Alemania, donde estuvo cinco meses en convalecencia por un envenenamiento.

"Alexéi Navalni queda detenido durante 30 días hasta el 15 de febrero", indicó su abogado Vadim Kobzev en su cuenta Twitter.

Lea aquí: ONU pide "liberación inmediata" de opositor ruso Navalni

El opositor Alexéi Navalni llamó el lunes a los rusos a "salir a la calle" contra el poder, en un video divulgado minutos antes de esta decisión judicial que lo mantiene detenido hasta el 15 de febrero.

"Lo que estos bandidos en el poder temen más, ustedes ya lo saben, es que la gente salga a las calles (...) entonces no tengan miedo, salgan a la calle, no por mí sino por ustedes, por su futuro", dice en un video filmado en la sala de audiencia y divulgado en redes sociales.

Condena de la UE

La Unión Europea condenó la detención en Rusia del dirigente opositor y pidió su liberación inmediata, al tiempo que países bálticos lanzaron un llamado en favor de la adopción de sanciones.

Lea además: Navalni califica como una parodia e ilegalidad su captura en Rusia

Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, señaló en una nota en nombre de los 27 países miembros que la UE "acompañará de cerca el desarrollo en este campo y seguirá considerando estos elementos en la definición de la política hacia Rusia".

Poco antes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se había sumado al coro internacional de condena al arresto de Navalni.

"Las autoridades rusas deben liberarlo inmediatamente y garantizar su seguridad", exigió la jefa del poder ejecutivo europeo en una escueta nota oficial. En la declaración, Von der Leyen añadió que la "detención de opositores políticos es contrario a compromisos internacionales asumidos por Rusia".

La funcionaria también insistió en la necesidad de realizar una "investigación profunda e independiente sobre el ataque" a Navalni.

El opositor ruso, de 44 años, fue detenido el domingo en el aeropuerto Sheremétievo de Moscú menos de una hora después de volar desde Alemania, donde se estaba recuperando del envenenamiento con un agente nervioso que, según él, fue ordenado por el presidente ruso, Vladimir Putin.

Le puede interesar: Detienen al hermano de Navalni y a varios de su colaboradores

En Bruselas, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también pidió este lunes la liberación de Navalni, y añadió que "Rusia no respeta sus compromisos internacionales sobre derechos humanos y el estado de derecho".

En tanto, el canciller de Lituania, Gabrielius Landsbergis, dijo que "en nombre de los tres países Bálticos" pidió este lunes en la reunión informal de ministros europeos de Relaciones Exteriores que se considere la posibilidad de adoptar sanciones contra Rusia.

"Somos realistas con relación a Rusia porque vivimos en la frontera. Espero que algunas capitales de la UE despierten de su optimismo y se muevan en dirección del realismo", dijo.

Un portavoz de Borrell dijo este lunes que esa discusión ya estaba en marcha, pero recordó que la eventual adopción de sanciones requiere la unanimidad de los Estados miembros.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.