Aprueban en Cámara de EE.UU. condiciones a Colombia para ayudas económicas

Exige que el país entregue un informe sobre los casos de interceptares ilegales.
Presidente Donald Trump
Crédito: AFP

La Cámara de Representantes de EE.UU., aprobó la enmienda del congresista, Jim McGovern, en donde se imponen ciertas condiciones a Colombia para poder seguir recibiendo ayuda de la administración Trump y también se anuncia una rendición de cuentas estricta del uso que se le da a las mismas.

Ningún equipo o suministros militares o de inteligencia transferidos o vendidos al gobierno de Colombia en virtud de los programas de asistencia del sector seguridad de los Estados Unidos deben usarse para fines de vigilancia ilegal o recolección de inteligencia dirigida contra la población civil, incluidos defensores de derechos humanos, personal judicial, periodistas o la oposición política”, cita la misiva.

En ese sentido, el texto explica que se deberá adelantar por parte de las autoridades colombianas las investigaciones atinentes y transparentes que lleven al enjuiciamiento de los responsables de llevar a cabo vigilancia ilegal o recopilación de inteligencia no autorizada.

Resalta el documento que en 120 días el Secretario de Estado, Mike Pompeo junto al Departamento de Defensa tendrán que entregar al Congreso un informe detallado sobre el uso que se le ha dado y se le está dando a la asistencia del sector seguridad brindada por Washington.

Dicho informe deberá especificar cualquier hallazgo con respecto a interceptaciones ilegales entre 2019 y 2020, dando claridad de los uniformados que participaron y las cadenas de mando que tenían en ese momento, además de explicar la destinación que tuvo la información obtenida por las unidades.

Adicionalmente, se entregará un resumen de los militares o policías que participaron de las operaciones ilegales contra la población civil y personas no combatientes desde el año 2002 al 2018.

Allí también tendrán que suministrarse detalles de las acciones que ejecutaron en su momento las autoridades y el Gobierno colombiano en respuesta al mal uso de la asistencia suministrada.


Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa