EE.UU. pide en extradición al narcotraficante ecuatoriano alias "Fito"

Solicitud de extradición de Fito, líder de Los Choneros, a EE. UU. confirmada por presidente de la CNJ del Ecuador. Proceso legal en curso.
Búnker donde se escondía alias "Fito"
Búnker donde se escondía alias "Fito" Crédito: Fuerzas Armadas de Ecuador

El Gobierno de Estados Unidos presentó una solicitud formal de extradición a Ecuador contra Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, cabecilla de la organización criminal Los Choneros, con el fin de que enfrente cargos por armas y narcotráfico ante la justicia norteamericana. Así lo confirmó el presidente encargado de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) del Ecuador, José Suing, en una entrevista con CNN.

“El día de hoy recibí de Cancillería el pedido formal de extradición”, señaló Suing. Añadió que, a partir de este momento, se inicia un proceso legal interno mediante el cual las instituciones ecuatorianas deberán evaluar el requerimiento y tomar una decisión conforme al marco jurídico del país. Sin embargo, no ofreció detalles sobre los plazos que tomaría la resolución del caso.

La solicitud se sustenta en una acusación emitida por el Distrito Este de Nueva York, donde “Fito” enfrenta cargos por delitos vinculados al tráfico de armas y drogas. Según confirmó la Corte Nacional en un comunicado difundido este martes 8 de julio a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el pedido fue tramitado a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y está ya en manos del titular del alto tribunal.

Lea además: Estafador usó IA para suplantar a Marco Rubio y engañó a políticos

Macías fue recapturado el pasado 25 de junio en un operativo policial en la ciudad de Manta, provincia de Manabí, tras permanecer 17 meses prófugo, desde que en enero de 2024 se fugara de la cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años por delincuencia organizada, homicidio y narcotráfico.

El líder de Los Choneros fue ubicado en el interior de un búnker clandestino construido dentro de una vivienda en el barrio Monterrey, situado entre los cantones de Montecristi y Manta. Las autoridades ecuatorianas consideraron la recaptura como un golpe simbólico al crimen organizado en el país.

Según el medio, el abogado de “Fito” en Estados Unidos, Alexei Schacht, indicó en un correo electrónico que esta misma semana tiene previsto viajar a Ecuador para reunirse con su cliente y revisar las implicaciones legales del proceso de extradición. Hasta el momento, ni el Departamento de Estado ni el Departamento de Justicia de EE. UU. han emitido declaraciones oficiales sobre la solicitud.

Alias “Fito” es considerado uno de los criminales más peligrosos del país, con vínculos con organizaciones internacionales del narcotráfico. Su escape en 2024 y la posterior ola de violencia que se desató tras su fuga generaron una crisis de seguridad sin precedentes en Ecuador, incluyendo motines carcelarios y atentados contra civiles.

No se pierda: Inundaciones en Texas: muertos superan los 100 y hay 160 desaparecidos

La decisión final sobre su extradición recaerá en las autoridades judiciales ecuatorianas, en un proceso que se anticipa complejo por las implicaciones políticas, legales y de seguridad que conlleva. Mientras tanto, Ecuador mantiene a Macías bajo estrictas medidas de seguridad en una cárcel de máxima seguridad.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.