EE.UU. pide a hondureños que "no se empobrezcan" en viaje destinado a fracasar

La segunda caravana de migrantes retomó su caminopor el sureño estado mexicano de Chiapas.
Caravana hondureños
Los migrantes hondureños que se dirigen en una caravana a los Estados Unido. Crédito: AFP

Estados Unidos instó este martes a los migrantes hondureños que buscan llegar a ese país que "no se empobrezcan" en un viaje destinado "a fracasar", por lo que volvió a pedirles que regresen a Honduras o aprovechen un plan lanzado por México para facilitar la solicitud de condición de refugiado.

La encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Honduras, Heide Fulton, pidió, en un mensaje en Twitter, a los miembros de la caravana que "no se empobrezcan en un viaje destinado a fracasar".

Lea También: Cientos de migrantes hondureños se lanzan a río fronterizo y llegan a México

Además, instó a los migrantes a que aprovechen el plan "retorno seguro" presentado el 20 de octubre por Honduras y Guatemala para solucionar la situación migratoria, o el programa "Estás en tu Casa" que permitirá facilitar la solicitud de condición de refugiado de los hondureños que conforman la caravana.

"Aprovechen un Retorno Seguro del gobierno de Honduras; o el plan Estás en tu Casa del gobierno de México, que te proveerá atención médica, empleo temporal y escuela para menores de edad" subrayó la diplomática estadounidense.

La caravana de unos 7.000 migrantes centroamericanos, la mayoría hondureños, que busca llegar a los Estados Unidos arribó este martes a Juchitán, la ciudad del Istmo de Tehuantepec, en el sur de México, la más afectada por el terremoto del 7 de septiembre de 2017.

Consulte acá: Trump dice que recibirá a caravana migrante con el ejército de EE.UU.

Por la mañana, miles de migrantes reiniciaron desde Santiago Niltepec la marcha a pie, pero alrededor de 500 personas, principalmente mujeres y niños, fueron trasladados en diez autobuses de pasaje patrocinados por una altruista familia juchiteca dedicada al comercio.

Este lunes una segunda caravana, conformada por unas 2.000 personas, entró al país por Guatemala y lo hicieron ordenadamente por la aduana migratoria.

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.