EE.UU. ofrece USD 10 millones por quienes interfieran en las elecciones

Los servicios de inteligencia estadounidenses dijeron que Rusia interfirió en las elecciones de 2016.
Mike Pompeo, secretario de Estado de EE.UU.
Mike Pompeo, secretario de Estado de EE.UU. Crédito: AFP

El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, anunció que Estados Unidos otorgará una recompensa de 10 millones de dólares por el arresto de cualquier agente extranjero que interfiera en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

Estados Unidos "está ofreciendo una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a la identificación o ubicación de cualquier persona que actúe bajo la dirección o bajo el control de un gobierno extranjero que interfiera con las elecciones estadounidenses", dijo Pompeo.

Esto se enmarca en los esfuerzos del gobierno de Donald Trump por "asegurar nuestra democracia", señaló.

Los servicios de inteligencia estadounidenses dijeron que Rusia interfirió en las elecciones de 2016 para favorecer a Trump y perjudicar a la demócrata ,Hillary Clinton, especialmente a través de las redes sociales, algo que Moscú ha negado firmemente.

Le puede interesar: Elecciones en EE.UU.: Biden no dará discurso presencial para oficializar su candidatura

Trump se ha burlado de esos hallazgos de inteligencia, en particular en una conferencia de prensa conjunta en 2018 en la que pareció tomar al pie de la letra la negativa del presidente ruso, Vladimir Putin, de que Moscú se hubiera entrometido en las elecciones de 2016.

Pompeo no especificó si se refería a Rusia, pero según funcionarios de inteligencia estadounidenses, Moscú y otros adversarios de Estados Unidos buscarán interferir en los próximos comicios, en los que Trump busca la reelección.

Estados Unidos alienta a cualquier persona con información sobre interferencia extranjera en las elecciones estadounidenses, "a través de ciertas actividades cibernéticas ilegales", a que se comuniquen con el gobierno o la embajada estadounidense más cercana, dijo el Departamento de Estado en un comunicado.

El programa de recompensas financieras para el arresto de personas buscadas por el sistema de justicia estadounidense es administrado por el Departamento de Estado.

Desde su creación en 1984, se han pagado más de 150 millones de dólares a unas 100 personas en todo el mundo, según el comunicado.

Lea también: Trump estaría preparando discurso para oficializar su candidatura desde la Casa Blanca

Los líderes demócratas en el Congreso de Estados Unidos dijeron el mes pasado que estaban "muy preocupados" por una campaña de desinformación orquestada desde el extranjero, que según ellos apunta a influir en los comicios de noviembre.


Temas relacionados




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo