El Departamento de Justicia pedirá imputar a John Bolton, exasesor de Donald Trump, según CNN

El uso de una cuenta privada para registrar posibles asuntos gubernamentales podría constituir una violación de las normas sobre manejo de información sensible.
John Bolton
El Departamento de Justicia de Estados Unidos planea imputar formalmente a John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de Trump, por presunto manejo ilegal de información clasificada. Crédito: AFP

El Departamento de Justicia de Estados Unidos planea solicitar a un gran jurado que impute formalmente a John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional del expresidente Donald Trump, según informó CNN.

La noticia surge tras la publicación, el mes pasado, de documentos judiciales que revelaron que Bolton estaba siendo investigado por el Gobierno federal por el presunto manejo ilegal de información clasificada.

Según el medio estadounidense, parte de la investigación del Departamento de Justicia se enfoca en notas que el exasesor habría escrito desde una cuenta personal de correo electrónico.

Lo que se sabe de la imputación

De acuerdo con esos reportes, Bolton usaba dicho correo para redactar resúmenes diarios de sus actividades en la Casa Blanca, a modo de diario personal, durante su gestión como asesor de Seguridad Nacional en la primera administración de Donald Trump (2017-2021).

El uso de una cuenta privada para registrar posibles asuntos gubernamentales podría constituir una violación de las normas sobre manejo de información sensible.

El caso de Bolton se suma a una serie de acciones recientes del Departamento de Justicia contra figuras críticas del presidente republicano.

En semanas recientes, el exdirector del FBI James Comey fue acusado formalmente por obstrucción al Congreso y declaraciones falsas, mientras que la fiscal general de Nueva York, Letitia James, enfrenta cargos federales por presunto fraude bancario y falsedad documental.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.