EE.UU. emite alerta roja por "extremo peligro" cerca de Colombia: sugiere dejar testamento si viaja allí

El Gobierno de Estados Unidos actualizó su alerta para vecino país de Colombia por graves riesgos para sus ciudadanos.
Avión con deportados venezolanos
Crédito: AFP

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje para Venezuela, reafirmando el llamado a sus ciudadanos a no ingresar ni permanecer en ese país.

La nueva emisión enfatiza los “riesgos extremos” que enfrentan los estadounidenses en territorio venezolano, entre ellos, la detención arbitraria, la tortura en custodia, el terrorismo, el secuestro, el crimen organizado, la inestabilidad civil y la precariedad de los servicios de salud.

Desde marzo de 2019, la Embajada de EE.UU. en Caracas suspendió todas sus operaciones y retiró a su personal diplomático, lo cual imposibilita cualquier tipo de asistencia consular, incluso en casos de emergencia. La advertencia actual es clara: “Todos los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales deben abandonar Venezuela de inmediato”. Esto incluye a quienes se encuentren en el país con pasaportes venezolanos u otros documentos de viaje extranjeros.

Altos riesgos de detención y violencia

Una de las principales preocupaciones del gobierno estadounidense es el riesgo “muy alto” de detención indebida. Según el informe, las fuerzas de seguridad de Venezuela han arrestado a ciudadanos estadounidenses por hasta cinco años sin respeto al debido proceso, sin notificación al gobierno de EE.UU. y sin acceso consular ni a abogados independientes.

Exdetenidos y organizaciones de derechos humanos han reportado casos de tortura y tratos crueles, como golpizas severas, posiciones de estrés prolongadas y simulacros de ahogamiento (waterboarding).

Lea también: Qué es el "turismo de parto" que EE.UU. se propuso combatir: hay dura advertencia para embarazadas

La advertencia también resalta los niveles de violencia en Venezuela, donde son frecuentes delitos como homicidio, secuestro, robo a mano armada y hurto de vehículos. Las protestas políticas suelen estallar con poca antelación, y muchas veces se enfrentan con represión por parte de las fuerzas del orden, que recurren al uso de gases lacrimógenos, balas de goma y otros métodos disuasivos. Estas situaciones han derivado en saqueos y actos vandálicos en varias regiones del país.

Además, se alertó sobre la presencia de grupos armados ilegales, incluidas organizaciones terroristas colombianas que operan en las zonas fronterizas con Colombia, Brasil y Guyana.

Países que no tienen aeropuerto
Países que no tienen aeropuerto en el mundoCrédito: Freepik

Advertencias logísticas de EE.UU. si viaja Venezuela

La crisis humanitaria y de infraestructura en Venezuela también es parte del panorama descrito por el Departamento de Estado. El país enfrenta escasez de gasolina, electricidad, agua potable, medicamentos y suministros médicos. El acceso a atención médica es limitado y muchas veces inadecuado, por lo que se recomienda portar un suministro suficiente de medicinas y contar con un seguro de evacuación médica.

Entre las recomendaciones específicas para quienes aún decidan viajar a Venezuela se incluyen: redactar un testamento, establecer protocolos de prueba de vida con familiares, contratar servicios de seguridad privada y no depender de ninguna forma de asistencia del gobierno estadounidense. También se desaconseja el uso de taxis no regulados, particularmente desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía.

Vea después: EE.UU. pidió a sus ciudadanos abandonar región de Colombia a la mayor brevedad

La advertencia también señala que ingresar al país sin visa válida puede resultar en detención indefinida sin acceso a asistencia consular. Incluso una incursión menor por pasos fronterizos puede derivar en arrestos. Asimismo, la Administración Federal de Aviación (FAA) mantiene restricciones para vuelos civiles sobre el espacio aéreo venezolano debido a riesgos de seguridad.

El mensaje de EE.UU. concluye con una advertencia tajante: “No hay manera segura de viajar a Venezuela. Evite cualquier tipo de ingreso, incluso por cruces terrestres”. La alerta, reemitida a nivel global, busca prevenir incidentes graves que puedan poner en peligro la vida de ciudadanos estadounidenses en territorio venezolano.


Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.